Fomento sigue adelante con el peaje para camiones, pero quiere consenso con el sector

Peaje para camionesEl Ministerio de Fomento ha confirmado que el plan de desvío de camiones a las autopistas sólo se aprobará si hay consenso con el sector afectado.

El pasado lunes se ha celebrado una reunión en la sede del Ministerio de Fomento para negociar la propuesta del Ministerio de Fomento relativa al uso obligatorio para camiones de las autopistas de peaje que sean coincidentes con las carreteras nacionales, lo que afecta en la práctica a 1360 kilómetros de la actual red de carreteras, como yaos hemos venido comentando.

La Secretaría General de Transportes del Ministerio de Fomento ha confirmado durante la reunión su voluntad de diálogo para elaborar el Plan con el compromiso de no aprobar dicha propuesta “si no hay consenso con el sector afectado”, conforme ha declarado la propia Ministra de Fomento, Ana Pastor. En este sentido, el Ministerio de Fomento va a destinar una partida presupuestaria este año a la aplicación del referido Plan.

Para Fenadismer es muy positiva la voluntad negociadora del Ministerio de Fomento y solicita que el debate de esta medida, por la repercusión que puede implicar para el colectivo de transportistas, se lleve a cabo previamente con las asociaciones de transportistas antes de trasladarlo a la opinión pública. FENADISMER considera que la aprobación de este Plan puede tener un resultado positivo tanto para el Gobierno como para los transportistas si se plantea con carácter voluntario y estableciendo un descuento variable para incentivar la utilización de las autopistas de peaje frente a la tarifa plana de descuentos que proponía inicialmente Fomento.

La Asamblea General de FENADISMER rechaza el plan de Fomento de peajes para camiones

La Asamblea General de Fenadismer, celebrada este martes en Madrid, reitera su rechazo al carácter obligatorio del Plan del Ministerio de Fomento de desvío de camiones de las carreteras nacionales a las autopistas de peaje.

Fenadismer ha acordado en Asamblea General reiterar su oposición al carácter obligatorio del Plan propuesto por el Ministerio de Fomento de desviar a los vehículos de transporte pesados que circulan por las carreteras nacionales a las autopistas de peaje, así como la injustificada celeridad en aprobar de forma precipitada dicha propuesta, por entender que la trascendencia de dicha medida en el sector del transporte por carretera y en la competitividad de la economía española en su conjunto, requiere analizar con profundidad el impacto y repercusión que cada uno de los tramos de carreteras propuestos tendría en los servicios de transporte afectados.

Por ello, como alternativa Fenadismer propondrá al Ministerio de Fomento un Plan experimental inicial limitado a un menor número de tramos de carreteras nacionales afectadas, para analizar su evolución, y en función del resultado ampliarlo a un mayor número de carreteras. El Plan debería basarse en el carácter voluntario de la utilización de las autopistas de peaje apostando por una intensificación de los descuentos a aplicar en los peajes que resulten atractivos para los transportistas.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...