Francia e Italia facilitan el transporte internacional en esta nueva fase de la crisis sanitaria

Desde el 18 de mayo Italia ya no exige a los transportistas el certificado de desplazamiento ni la declaración del departamento de Prevención.

Tanto Francia como Italia han establecido disposiciones para aliviar y facilitar el transporte internacional. Así iFrancia levanta nuevamente restricciones a vehículos pesados los próximos fines de semana, pero no a todos, e Italia elimina la obligación de cumplimentar los certificados de desplazamiento para entrar en su territorio.

Desde el 18 de mayo, con el Decreto «Riparti Italia», en dicho país se han reabierto las actividades de producción industrial y comerciales y a partir del 2 de junio se producirá el levantamiento gradual de las condiciones de confinamiento de las personas. A partir del 3 de junio se producirá la reapertura gradual de las fronteras con los Estados Miembros de la Unión Europea. Y siempre sin restricciones de ningún tipo para el transporte por carretera.

Desde el 18 de mayo, los transportistas que acceden al territorio italiano ya no tienen que cumplimentar en la frontera el certificado de desplazamiento ni disponer de la declaración de los Departamento de Prevención.

Francia levanta parcialmente las restricciones entre el 20 de mayo y el 1 de junio

En cuanto a Francia, ha vuelto a publicar un decreto por el que levanta parcialmente las restricciones a la circulación de camiones desde el 20 de mayo al 1 de junio en las siguientes condiciones y para los siguientes tipos de transporte:

  1. Entre el 20 de mayo a las 16:00 h y el 21 de mayo a las 12:00 h
  2. Entre el 31 de mayo a las 10:00 y el 1 de junio a las 12:00 h

Para los siguientes transportes:

  • Vehículos que transporten exclusivamente alimentos y productos destinados a la alimentación humana y animal, la higiene y la salud humana o animal, así como todos los productos, materiales o componentes necesarios para su desarrollo, fabricación y disponibilidad.
  • Vehículos que transporten materiales, productos, equipos, maquinaria, herramientas, combustibles y fluidos en el contexto de la construcción de obras públicas, en el contexto de la construcción o renovación de edificios terciarios, industriales, comerciales o comerciales instalaciones públicas, así como en el contexto de la construcción o renovación de viviendas colectivas o grupos de viviendas.
  • Vehículos que transporten, al final del proceso industrial, productos manufacturados, así como todos los productos, materiales o componentes necesarios para su desarrollo, fabricación y disponibilidad.
  • Vehículos que transportan paquetes como parte de las actividades de mensajería.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...