
Según una Orden de la Xunta de Galicia que entra en vigor hoy mismo, 29 de julio, todas las personas, incluidos los conductores de camiones y/o furgonetas con mercancías, que accedan a su territorio desde las regiones más castigadas ahora por los rebrotes y desde otros países europeos deben rellenar un formulario en un Registro Sanitario.
Todas las personas que desde hoy entren en Galicia y hayan estado en los 14 días anteriores en Cataluña, La Rioja, Navarra, Aragón y el País Vasco y una serie de países europeos, deben inscribirse en un Registro Sanitario rellenando un formulario, bien por internet o por teléfono, en un plazo máximo de las 24 horas posteriores a su entrada en territorio gallego.
Este formulario, en el que deben constar datos de contacto, puede realizarse por internet o por teléfono (881 002 021).
FENADISMER considera que los transportistas deberían quedar exentos de esta nueva carga burocrática, dado el carácter esencial de su actividad, que no va a beneficiar en nada la fluidez del tráfico.
Según los datos del Ministerio de Transportes, en 2019 se realizaron 371.130 servicios de transporte, destacando los flujos con el País Vasco (un 43%) y con Cataluña (un 33%). En total, aproximadamente son 1100 vehículos de transporte de mercancías los que a diario entran en territorio gallego a los que no debería dárseles el mismo trato que a los turistas, en opinión de FENADISMER.
Por eso, a través de sus asociaciones provinciales gallegas, FENADISMER ha solicitado una reunión urgente a las Consejerías de Movilidad y de Sanidad para solicitar que se exima al transporte de esta nueva carga burocrática que no se ha tenido ni en los peores momentos de la pandemia.