
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está probando un camión sin distintivos (camuflado) para valorar su utilidad en el control del tráfico en general.
La DGT ha confirmado a FENADISMER en Carretera que la Agrupación de Tráfico dispone de un camión, sin distintivos oficiales, que está siendo probado en distintas provincias españolas para valorar su utilidad en el control del tráfico en general.
Señalan desde la DGT que la altura de este vehículo permite a los agentes una observación directa y completa de todos los conductores, con independencia de la altura que tengan sus respectivos vehículos. Es decir, que, de utilizarse en el futuro camiones en el control de tráfico, su misión sería la vigilancia de todos los vehículos en circulación.
Furgonetas camufladas
Lo que ya había confirmado la DGT en junio del año pasado era que la Agrupación de Tráfico disponía entonces de 15 furgonetas camufladas, una por cada sector.
En la presentación de la campaña de concienciación y del dispositivo de vigilancia que la DGT había preparado para los meses de verano de 2020, se enumeraron los medios disponibles para controlar el tráfico:
– 764 radares fijos para el control de la velocidad, 80 de ellos de tramo.
– 548 radares móviles.
– 216 cámaras de control de teléfono y dispositivos móviles.
– 12 helicópteros.
– 11 drones para las actividades de regulación y ordenación, tres de ellos con capacidad de denuncia.
– 15 furgonetas camufladas, una en cada sector.