Junio ha tenido el plazo de pago más bajo en el transporte de los últimos años

Los datos del Observatorio de la Morosidad que elabora FENADISMER mensualmente confirman que junio ha tenido el plazo de pago más bajo en el transporte de los últimos años con una media de 66 días.

El régimen sancionador contra la morosidad aprobado en octubre de 2021, unido a la intensa labor que la inspección de transporte está llevando de oficio en empresas cargadoras e intermediarias está haciendo el efecto deseado y en junio nos hemos encontrado con el plazo de pago más bajo en el transporte de los últimos años: 66 días frente a los 70 días de mayo. En junio de 2022 el plazo medio de pago fue de 74 días.

Sigue habiendo cargadores e intermediarios que incumplen la obligación de pagar en 60 días, que es el plazo legal para las transacciones comerciales, pero se ha reducido a un 54% y, sobre todo, se ha reducido el número de clientes que pagan por encima de 120 días (un 9% frente a un 20% de media de meses anteriores); la mayoría de los cargadores e intermediarios que pagan a más de 60 días, pagan antes de los 90 días (61%), pero siguen estando fuera de plazo.

Los medios de pago siguen la misma estructura de meses anteriores: un 70% paga por transferencia, un 26& por confirming, un 4% por pagaré y menos del 1% con talón bancario.

Europa quiere acabar también con la morosidad

La Unión Europea se ha propuesto acabar con la morosidad en las transacciones comerciales en todo el territorio, para ello trabaja en la modificación de la Directiva de plazos de pago y lucha contra la morosidad que estará lista en septiembre.

Para tener mejor información, se ha constituido un Observatorio de Pagos dentro de la Unión Europea formado por instituciones públicas y privadas del que forma parte FENADISMER junto con UETR, como representantes del sector del transporte.

El objetivo es recoger información, análisis y datos de qué políticas o iniciativas se llevan a cabo en los Estados miembros para combatir la morosidad, considerada un problema importante para la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos: una de cada cuatro empresas que quiebra en la Unión Europea es por culpa de la morosidad.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...