La Academia de la Descarbonización de Renault Trucks quiere desmitificar la electromovilidad y las energías alternativas

Los cuatro cursos que ahora mismo están disponibles en la Academia de la Descarbonización de Renault Trucks.

Renault Trucks ha puesto en marcha la Academia de la Descarbonización con el objetivo de desmitificar la electromovilidad y el uso de energías alternativas. La Academia de la Descarbonización es una plataforma online de acceso gratuito y abierto a todo el mundo.

Los quince años de experiencia en electromovilidad y la disponibilidad de una gama completa eléctrica, que se produce en serie en la planta francesa de Blainville-sur-Orne desde hace más de tres años, le confiere a Renault Trucks una amplia experiencia no solo en electromovilidad o baterías, si no también, y sobre todo, en la capacidad de responder a las dudas que sobre la transición de combustión a electricidad tienen los transportistas.

Para contribuir a facilitar esta transición, el fabricante francés ha puesto en marcha una plataforma online gratuita y abierta con formaciones sobre electromovilidad que dan respuesta a las principales preguntas de los transportistas, la Academia de la Descarbonización. El objetivo es ayudarles a reflexionar sobre la mejor estrategia a seguir para planificar la transición de la flota, de combustión a eléctrica, de la forma más tranquila posible.

Los contenidos de las formaciones de la Academia de la Descarbonización están elaborados por los expertos de Renault Trucks y condensan la experiencia y conocimiento obtenido del contacto con los clientes, sus dudas más frecuentes a la hora de hacer la transición. Las respuestas y los testimonios de los clientes que han hecho esta transición han ayudado a crear este contenido gratuito.

El objetivo de estas formaciones es desmitificar la electromovilidad y el uso de energías alternativas.

El acceso a la formación se realiza tras registrarse en la plataforma online (la formación solo está disponible en inglés y francés) y puede accederse a cualquiera de los cuatro cursos que están ahora mismo disponibles. Apenas llegan a los treinta minutos de duración, cuentan con videos y opiniones de expertos y clientes, y pueden realizarse en cualquier dispositivo con conexión a internet, en cualquier lugar, en los plazos que se quiera y las veces que sean necesarias.

Cada curso consta de cuatro módulos y los que están ahora mismo ya accesibles son:

  • Introducción a la descarbonización.
  • Camiones eléctricos.
  • Baterías de iones de litio (autonomía, duración, minerales utilizados y reciclaje).
  • Experiencia de empresas que han realizado el camino de la descarbonización del transporte, los retos a los que se han enfrentado, cómo los han superado y las ventajas que obtienen de este proceso.

El «alumno» puede poner a prueba sus conocimientos con un formulario final, acceso a artículos especializados en el tema y al finalizar, obtener un diploma.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...