Los TGM eléctricos de MAN son una realidad ya en Austria

MAN ENTREGA NUEVE TGM ELECTRICOS A EMPRESAS DE AUSTRIA PARA EMPEZAR PRUEBAS

MAN ha entregado ya los primeros nueve vehículos de la serie eTGM a una serie de empresas pertenecientes al Consejo de Logística Sostenible de Austria (CNL). Se trata de poner a prueba y obtener conocimientos de los vehículos eléctricos en condiciones reales de trabajo. Con las conclusiones obtenidas se podrá seguir avanzando en la electromovilidad en el transporte de mercancías.

Estos nueve eTGM son los primeros vehículos de la serie eléctrica de reparto que comienza su comercialización en serie a partir de 2020. Pero es mucho todavía lo que hay que desarrollar, conocer y entender sobre el funcionamiento en condiciones reales de los vehículos eléctricos en el transporte de mercancías. Y no solo los propios fabricantes, también los transportistas. Por eso, MAN ha creado la división MAN Transport Solutions, formada por un equipo de asesores expertos en la movilidad con combustibles alternativos y convencionales. En contacto directo con la empresa pueden asesorar sobre cuál es la mejor opción para cada una en función de su trabajo específico, rutas, mercancías, etc. Porque la movilidad eléctrica es una solución importante para el transporte, sobre todo urbano, pero puede no ser la mejor ni la solución definitiva según qué empresas. Y sobre todo, hay que sacarle el mayor rendimiento posible.

Los nueve eTGM que MAN ha desarrollado para una serie de empresas austriacas integradas en el CNL son de diferentes aplicaciones: tres chasis 6×2 para el transporte de bebidas, una tractora 4×2 con semirremolque para aplicaciones de logística, tres chasis 6×2 con carrocerías intercambiables. Son un diferentes muestrario de los diferentes tipos de transporte que podemos ver en cualquier ciudad.

El eTGM se construye sobre una base del TGM con un motor eléctrico en el centro del bastidor, que genera una potencia de 264 kWh y transmite un par máximo de 3100 Nm. Las baterías son de iones de litio y van colocadas debajo de la cabina, en un lateral del bastidor. En el caso del eTGM con chasis individual de 26 Tn se instalan 12 baterías que dan 200 kilómetros de autonomía; en la versión trailer se pueden colocar hasta ocho paquetes de baterías, por lo que la autonomía está en 130 kilómetros.

Los nueve vehículos entregados cuentan con suspensión neumático en el eje delantero y trasero. Para que las emisiones se reduzcan al máximo, también son eléctricos el aire acondicionado, la dirección o el compresor de aire.

El frenado permite recuperar energía y devolverla al acumulador de energía. El conductor sabe en todo momento la autonomía real de la batería por un indicador en el salpicadero. La carga de las baterías se puede realizar con corriente alterna (22 o 44 kW) o continua (150 kW).

El objetivo para MAN de la entrega de estos primeros nueve eTGM no es otro que adquirir más experiencia y conocimiento en el desarrollo y optimización de los vehículos eléctricos y lo mejor es obtenerlas en condiciones reales de circulación.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, que realizamos un año más con la colaboración de AS 24....

El transporte especial es problema y necesidad

Está claro que el transporte especial es un problema para la administración, pero un problema necesario. El miedo por la seguridad vial, las infraestructuras...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....