Luxemburgo también exige salario mÃnimo a los conductores
Luxemburgo se suma a los paÃses que exigen salario mÃnimo a los conductores desplazados temporalmente a su paÃs. Mientras tanto, España sigue sin trasponer las Directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores, aunque se acabó el plazo para hacerlo en junio de 2016.
Para FENADISMER serÃa importante que España traspusiera cuanto antes la Directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores, algo que tendrÃa que haberse hecho hace casi un año (en junio de 2016 terminó el plazo para su transposición y por no hacerlo España está advertida por la Comisión Europea y corre el riesgo de ser sometida a un proceso de infracción ante el Tribunal de Justicia Europeo). La razón no es otra que serÃa el primer paso para poner coto a los efectos de la deslocalización de empresas sobre el sector del transporte español.
Mientras tanto, vamos viendo cómo cada vez más paÃses de nuestro entorno van fijando lÃmites y poniendo barreras a la deslocalización, El último en sumarse ha sido Luxemburgo que ya aplica un salario mÃnimo a los conductores que se desplacen temporalmente a su paÃs a realizar algún tipo de actividad de transporte, ya sea cabotaje o transporte internacional con origen o destino en Luxemburgo. Islandia, Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Noruega, Francia, Holanda y ahora Luxemburgo ya han establecido salario mÃnimo.
Salario mÃnimo en Luxemburgo
Antes de desplazarse el conductor a Luxemburgo, la empresa tiene que comunicarlo en la plataforma desarrollada por la Inspección de Trabajo de Luxemburgo, https://guichet.itm.lu/edetach, para informar de los datos de la empresa, del conductor desplazado, del tiempo previsto del desplazamiento y los datos del representante legal designado en dicho paÃs.
Y además, el representante legal designado tiene que conservar una documentación: certificado de declaración del desplazamiento, certificado A1 de la Seguridad Social, certificado de alta en Luxemburgo en el registro de IVA intracomunitario, documentos oficiales de reconocimiento de la cualificación profesional de los conductores… que debe estar en una de las dos lenguas oficiales de Luxemburgo, francés o alemán.
Y lo más importante, la cuantÃa del salario mÃnimo en Luxemburgo que oscila entre 11,55 euros/hora (o 1998,59 euros/mes) para los trabajadores no cualificados y 13,86 euros/hora (o 2398,30 euros/mes) para los cualificados.