MAN ensaya cargadores de tres megavatios para camiones eléctricos

MAN participa en un proyecto con cargadores de tres megavatios para camiones eléctricos de baterías, que permitirían recargar en solo 15 minutos las baterías de un vehículo pesado eléctrico para largo recorrido, utilizando el nuevo sistema estándar de carga ultra rápida MCS (Megawatt Charging System, sistema de carga de megavatio).

El objetivo de este proyecto, denominado Nefton, es poner a prueba el nuevo sistema estándar de carga mega rápida MCS (Megawatt Charging System, sistema de carga de megavatio), analizando el comportamiento del camión, del cargador y de la conexión a la red. El sistema es bidireccional, es decir, que la energía contenida en las baterías del vehículo se podría “devolver” a la red eléctrica.

El proyecto Nefton, en el que además de MAN Truck & Bus participan empresas del sector de la energía y dos universidades técnicas alemanas, se puso en marcha en 2021 bajo el patrocinio del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima. Hasta su finalización en 2024 se van a evaluar, por un lado, la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad del sistema, y por otro, las necesidades de las empresas de transporte que en el futuro van a utilizar camiones pesados eléctricos de baterías de largo recorrido, junto con las características de la infraestructura necesaria para realizar cargas de hasta tres megavatios, con corrientes de carga de 3.000 amperios y un 1.250 voltios, que permitirían cargar las baterías de un camión pesado en solo 15 minutos.

MAN eMobility Experience

Por otra parte, MAN ha celebrado recientemente el evento MAN eMobility Experience, en el que por primera vez ha ofrecido a empresas de transporte y periodistas la posibilidad de probar el MAN eTruck, la tractora eléctrica que presentó en la IAA 2022 y que lanzará al mercado en 2024, preparado para utilizar el sistema de carga de megavatios MCS, con una autonomía prevista de entre 600 y 800 kilómetros con una carga completa de las baterías, que crecerá hasta los 1.000 kilómetros pocos años después con las futuras generaciones de baterías.

Los prototipos del MAN eTruck que está utilizando el fabricante bávaro en sus pruebas ya montan la tercera generación de baterías MAN Action. La primera generación de baterías se empezó a montar en el MAN eTGM desde 2019, mientras que la segunda generación se ha instalado en el autobús urbano MAN Lion’s City, vehículo que tiene un récord de autonomía de 550 kilómetros con una carga.

En MAN considera que a partir de mediados de esta década los camiones eléctricos de baterías serán más rentables que los vehículos con motor diésel, con una reducción en los costes de explotación de hasta 7.000 euros anuales para un vehículo que recorra 120.000 kilómetros al año.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...