MAN entrega un eTGM eléctrico para su uso en condiciones reales de transporte

La empresa alemana Friedrich Wenner GmbH ha recibido de MAN su primer eTGM, 100% eléctrico, para el transporte de los materiales y suministros que genera en la fabricación de cartón compacto para la industria alimentaria. Una autonomÃa de 200 kilómetros y 26 toneladas de MMA le hacen muy idóneo para trabajos de reparto urbano en áreas con limitaciones de acceso medioambientales (por emisiones o ruido).
La empresa cuenta con un sistema de energÃa fotovoltaica instalado en la cubierta de la nave de producción y almacenaje, por lo que el eTGM forma parte de un cÃrculo virtuoso, desde el punto de vista medioambiental, ya que la energÃa que alimenta sus baterÃas procede de este sistema fotovoltaico.
Parte de las baterÃas de ión litio que alimentan el motor eléctrico de 264 kW (360 CV) se sitúan bajo el eje delantero, en el espacio donde se ubica la cadena cinemática en un vehÃculo diésel, y el resto bajo el chasis. Las baterÃas se cargan con un sistema de corriente alterna de 22 o 44 kW o con un sistema de carga directa de 150 kW (carga rápida).
No solo el motor es eléctrico, si no que todos los equipos auxiliares se alimentan también de energÃa eléctrica (la dirección asistida, el compresor de aire, el climatizador…) con lo cual el eTGM es un vehÃculo destinado a satisfacer las necesidades de las empresas que buscan cero emisiones.
El eTGM recupera energÃa del frenado, al transportar la energÃa cinética en energÃa eléctrica en las deceleraciones, cuando devuelve parte de esa energÃa al acumulador de la baterÃa, con lo cual se aumenta la autonomÃa del vehÃculo. El conductor dispone de indicador en el salpicadero para conocer la autonomÃa actual de las baterÃas.
El conductor de un eTGM recibe formación sobre el estilo apropiado de conducción de un vehÃculo eléctrico para sacarle el máximo rendimiento a la duración de las baterÃas con MAN Profi Drive y el cliente es asesorado a través de MAN Transport Solutions.