
Las matriculaciones acumuladas de tractoras del primer semestre de 2021 se quedan por debajo de los registros alcanzados en el mismo periodo en los años 2019 y 2018. En rígidos, las cifras de matriculaciones son extraordinariamente bajas en comparación con los años previos, incluido el año 2020, donde solo los vehículos de más de 16 toneladas están por encima de las matriculaciones del año pasado.
La evolución de las matriculaciones de tractoras empieza a ralentizarse en relación con los años previos a la pandemia. En el primer semestre de este año 2021 se han matriculado 7.445 unidades, más del doble que en 2020, pero es una cifra un 3% inferior a la registrada en el primer semestre de 2019 y un 1,2% más baja que en 2018.
Son las marcas suecas las que mantienen una cerrada pugna por liderar el mercado español de tractoras, separadas tan solo por cuatro unidades. La tercera posición es para Iveco, que consolida su recuperación.
En camiones rígidos, se mantiene misma tendencia que en la primera parte del año, con unas cifras de matriculaciones que ni siquiera llegan al nivel año pasado, con pandemia y estado de alarma incluidos, salvo en los rígidos pesados, que aunque siguen lejos de los registros alcanzados en 2018 y 2019, por lo menos ya son un 11,4% superiores a los del año pasado.
En las siguientes tablas hemos reproducido las matriculaciones acumuladas en el primer semestre de 2021 y en los tres años anteriores, y en las tres últimas columnas se muestra la variación entre el primer semestre de 2021 y el mismo periodo de los años anteriores. En rojo, hemos destacado la marca que más unidades ha comercializado en cada segmento durante los primeros seis meses de 2021.