
Daimler Truck, la sociedad matriz de Mercedes-Benz, y el fabricante americano de motores Cummins han firmado un acuerdo para desarrollar de forma conjunta los futuros motores diésel Euro 7 que equiparán sus camiones de peso medio, mecánicas que estarán disponibles a partir de 2025.
El acuerdo entre Daimler Truck y Cummins es un memorando de entendimiento para establecer una asociación estratégica global con el objetivo de fabricar motores de servicio mediano, con el objetivo puesto en la futura norma de emisiones Euro 7. Normativa que todavía no se ha desarrollado. De hecho, está previsto que a finales de 2021 la Comisión Europea presente su propuesta con los requisitos que tendrán que cumplir los motores de combustibles fósiles, que después tiene que ser aprobada por el Parlamento y el Consejo Europeos.
El acuerdo incluye que Cummins establezca una planta de motores dentro de la factoría de Mercedes-Benz en la ciudad alemana de Mannheim, utilizando en parte las instalaciones existentes. La intención de ambas empresas es que Cummins proporcione a partir de 2025 los motores de servicio mediano para camiones y autobuses del grupo Daimler en todo el mundo.
El fabricante alemán seguirá produciendo en Mannheim y Detroit (EE.UU.) las mecánicas para sus vehículos de servicio pesado de todas sus marcas y, sobre todo, Daimler se centrará en el desarrollo de tecnologías de propulsión con cero emisiones: baterías y pilas de combustible de hidrógeno para vehículos eléctricos. De todos modos, el acuerdo deja las puertas abiertas a que se estudien “otras oportunidades de colaboración”, mediante la identificación de sinergias potenciales en áreas como los componentes del tren motriz.
En relación con el acuerdo con Cummins, Martin Daum, presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG, ha dicho que “con el cambio a Euro 7, tendríamos que invertir unos considerables recursos en el desarrollo de nuestros motores de servicio mediano. Con el acuerdo con Cummins, estamos liberando estos fondos para enfocarlos en las tecnologías que son cruciales para nuestro éxito corporativo a largo plazo en la transformación de nuestra industria” hacia la movilidad sin emisiones.