El Ministerio de Transportes quiere aumentar la participación del ferrocarril en el transporte de mercancías

El Ministerio de Transporte ha comunicado que tiene planes para conseguir un aumento efectivo de la cuota de transporte de mercancías ferroviario. Para ello se van a poner en marcha una serie de medidas de apoyo al sector, de máximo aprovechamiento de los instrumentos financieros disponibles, una gestión eficaz de la red ferroviaria y la transformación digital de la cadena logística.

El Secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, ha manifestado en un evento enmarcado dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible y Conectada del Ministerio de Transportes, que «los fondos europeos, el compromiso del Gobierno con el clima y la nueva orientación del Ministerio de Transportes, configuran una gran oportunidad para conseguir de una vez por todas que el ferrocarril gane peso en el transporte de mercancías. Una oportunidad que vamos a aprovechar con el concurso de todos los actores relevantes del sector y de nuestra industria.»

Los planes del Ministerio de Transporte para incrementar la cuota del transporte ferroviario en el transporte de mercancías pretenden fijar unos criterios realistas utilizando líneas de trabajo ya en marcha como la Estrategia de Movilidad o el programa Mercancías 30, en los que se aglutinan medidas a corto, medio y largo plazo.

Para desarrollar estos planes se va a generar un diálogo entre el Ministerio, entidades públicas y privadas y otras instituciones para establecer un marco de la problemática existente y de los parámetros clave para alcanzar estos objetivos, como la complementariedad y la intermodalidad del transporte, la productividad, la eficiencia, la orientación al cliente y la digitalización de la cadena logística.

Entre las medidas que planea el Ministerio está el potenciar significativamente los programas de apoyo al sector a través de los Presupuestos Generales del Estado y de los instrumentos financieros Europeos. De esta forma la política española en materia de transporte ferroviario de mercancías estaría en línea con las medidas que han resultado acertadas en otros estados de la Unión Europea.

En relación con las infraestructuras, por ejemplo, se van a plantear actuaciones muy selectivas para un mejor aprovechamiento de la red disponible en aspectos como la gestión de la capacidad de las líneas y terminales y los conflictos con otros tráficos, en especial en las grandes ciudades.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...