La justicia da la razón a FENADISMER para ser parte principal en la negociación colectiva

La justicia da la razón a FENADISMER para ser parte principal en la negociación colectiva
La justicia da la razón a FENADISMER para ser parte principal en la negociación colectiva

La justicia ha vuelto a dar la razón a FENADISMER y le reconoce su derecho a formar parte de la negociación colectiva, puesto que ésta debe basarse en criterios de representatividad de las organizaciones y no de la connivencia entre los sindicatos y determinadas organizaciones empresariales.

Tradicionalmente, la CETM y los sindicatos han venido vetando la presencia de FENADISMER en la negociación colectiva, del Acuerdo General Estatal del sector y de los convenios colectivos provinciales. Sin embargo, la justicia ya le ha dado la razón en varias ocasiones, y recientemente otra vez, al reconocer que AGT Granada, organización empresarial federada en FENADISMER, tiene un 35% más de representatividad, por número de empresas y trabajadores en Granada, que las organizaciones de CETM que, en connivencia con los sindicatos, han formado la mesa negociadora y han dejado fuera a dicha organización.

La propia sentencia considera que dichas organizaciones empresariales carecen de legitimidad para negociar un convenio colectivo de eficacia general, ni para constituir una mesa negociadora, ya que de los datos de número de empresas y trabajadores que aportan no son suficientes para alcanzar el nivel mínimo de representatividad.

En julio de 2017, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dio la razón a AGT Granada en su reclamación por no haber podido participar en la negociación colectiva para el periodo 2015-2107. Esta sentencia fue refrendada por el Tribunal Supremo en abril de este año.

Y aún así, las organizaciones de CETM junto con los sindicatos, apoyándose de nuevo en un criterio tan poco democrático como el reconocimiento mutuo, dejaron fuera a la asociación de FENADISMER de la negociación colectiva para el periodo 2018-2020. AGT Granada lo volvió a impugnar, y en una sentencia conocida ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha vuelto a dar la razón a la asociación granadina de FENADISMER, y por los mismos motivos.

Y éste es un nuevo argumento, por si no tuviera suficientes, para FENADISMER para participar en la negociación del Acuerdo General Estatal del sector, del que históricamente ha sido excluida por la misma connivencia entre la CETM y los sindicatos.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...