Va a ser necesario fijar un nuevo calendario para pasar la ITV para evitar aglomeraciones y colapsos

La asociación de ITV pide al Gobierno que fije un nuevo calendario para pasar la ITV para los vehículos cuyo vencimiento estuviera durante el estado de alarma, que podría ir del 10 de mayo al 30 de septiembre.

Durante el estado de alarma la actividad de las ITV se ha suspendido y, en consecuencia, también la obligación de pasar la ITV para todos aquellos vehículos cuyo vencimiento estuviera durante el estado de alarma. Hasta el 10 de mayo, posible finalización del estado de alarma, son más de tres millones de vehículos. Si sumamos mayo entero, serían cinco millones de vehículos. La asociación de ITV ya ha pedido que se fijen prórrogas y se establezca un nuevo calendario para todos los vehículos afectados.

A AECA-ITV, la asociación que integra a las entidades públicas y privadas que prestan el servicio de Inspección técnica Periódica (ITV), le preocupa mucho qué va a suceder cuándo finalice el estado de alarma, y todos aquellos vehículos (3.100.000 entre el 15 de marzo y el 10 de mayo) que no han podido pasar la ITV en plazo, porque su vencimiento estaba dentro del periodo de estado de alarma, tengan que pasarla.

La capacidad de las ITV, afirma AECA-ITV es de 1.800.000 inspecciones al mes. Si sumamos las propias de mayo, más las acumuladas del estado de alarma se alcanzará los cinco millones de vehículos que deven pasar la ITV en mayo. Las estaciones actuales no tienen capacidad para realizar este número de inspecciones y, además, las condiciones de higiene que habrá que mantener no van a permitir estas aglomeraciones, por la seguridad de los trabajadores y de los usuarios.

Por eso, AECA-ITV ha lanzado una propuesta que incluye desde un nuevo calendario para pasar la ITV a todos estos vehículos desde el 10 de mayo al 30 de septiembre, siempre que el estado de alarma se levante el 9 de mayo y las ITV puedan empezar a funcionar a partir del 10 de mayo, hasta una ampliación de horarios y formación específica.

Las propuestas son las siguientes:

  • Prórroga con un calendario nuevo hasta el 30 de septiembre de 2020 para realizar la ITV de vehículos con fecha de vencimiento dentro del periodo del estado de alarma.
  • Medidas formativas excepcionales para poder disponer del personal técnico necesario y realizar el gran número de inspecciones que serán requeridas.
  • Modificación de algunos de los puntos del alcance de las inspecciones técnicas que se realizan en el interior de los vehículos con el fin de evitar contacto entre personas
  • Ampliación de los horarios de atención al público para priorizar una ágil, correcta y segura atención al usuario.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...