La carga y la descarga objetivo prioritario para desconvocar el paro del 27 y 28 de julio

Reconocen los cargadores que no realizar las tareas de carga y descarga a su cuenta les supone un ahorro de 2.000 millones de euros que, si la ley les obligara a hacerlo a ellos, no podrían asumir. Ellos no, pero los transportistas, a los que no les corresponde hacerlo, sí pueden asumir ese coste, como ya vienen haciendo. Esto es lo que lleva a FENADISMER a convertir la prohibición de la carga y la descarga en objetivo prioritario para desconvocar o no el paro del 27 y 28 de junio.

Realmente no necesitábamos de estas declaraciones del presidente de AECOC, una de las organizaciones de cargadores, para llegar a la conclusión de que los cargadores no están dispuestos a negociar nada que no les suponga a ellos un ahorro económico importante.

Hace, además estas declaraciones semanas después de que el Ministerio de Transportes instara a las organizaciones de cargadores a recomendar a sus socios que las labores de carga y descarga no las realizaran los conductores para disminuir sus opciones de ser contagiados. Una «recomendación» os recordamos, no una prohibición expresa, que es lo que espera el sector.

Evidentemente ni AECOC ni ninguna otra organizaciones de cargadores va a recomendar a sus socios que se hagan ellos la carga y la descarga cuando pueden hacerla los transportistas y a su cuenta. Es un tema exclusivamente económico el que lleva a los cargadores a este abuso con los conductores, un tema económico, 2000 millones de euros, de los que los transportistas no ven ni un euro.

La carga y la descarga estuvo prohibida por ley en la LOTT hasta 2013, e incluso se sancionaba su incumplimiento, pero, como estaba la «bendita» cláusula de «salvo pacto en contra» (lo que implicaba que se les tenía que remunerar en caso de hacer estas labores), como sucede con los plazos de pago, a la hora de la verdad no pasaba nada, los conductores cargaban y descargaban.

Pues bien, la prohibición de que los conductores realicen la carga y la descarga se ha convertido ya en el objetivo prioritario del paro convocado para los días 27 y 28 de julio. Es decir, pueden conseguirse otras de las reivindicaciones del sector, pero si no se consigue ésta, el paro seguirá adelante.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...