Un Renault Trucks D Wide eléctrico de segunda generación ya opera en Lyon

Un Renault Trucks D Wide eléctrico de segunda generación circula ya en la ciudad de Lyon para la recogida de residuos.
Un Renault Trucks D Wide eléctrico de segunda generación circula ya en la ciudad de Lyon para la recogida de residuos.

Renault Trucks ha entregado a la ciudad de Lyon el primer vehículo pre-serie de su segunda generación de camiones totalmente eléctricos: los Z.E. Se trata en un Renault Trucks D Wide Z.E. de 26 toneladas carrozado para la recogida de residuos.

El Renault Trucks D Wide Z.E. de 26 toneladas pre-serie que trabaja desde finales de junio recogiendo los residuos urbanos en el municipio de Meyzieu, perteneciente a Lyon, monta un sistema de propulsión eléctrico instalado entre los ejes e incorpora una conexión similar a una toma de fuerza para accionar la carrocería, sobre la que se han adoptado una serie de medidas para reducir a la mitad la generación de ruido.

El Renault Trucks D WIDE Z.E. monta dos motores eléctricos con una potencia total de 370 kW (potencia continua de 260 kW), que suministran un par máximo de 850 Nm. Del almacenamiento de la energía se encargan una serie de baterías que suman 200 kWh, carga con la que puede recorrer unos 200 kilómetros.

En Renault Trucks consideran que la tecnología eléctrica es una solución perfecta para la actividad de recogida de residuos, una actividad en la que se realizan de 300 a 800 paradas y arranques por ruta.

Este ritmo de trabajo se traduce en un consumo de combustible elevado y, por tanto, niveles elevados de emisiones de partículas, tanto por la combustión como por el uso intensivo del sistema de frenado. De hecho, según los técnicos de esta marca, un camión diésel Euro 6 produce más emisiones de partículas por desgaste de los neumáticos y de los frenos que las debidas a la combustión.

Que los vehículos eléctricos utilicen esencialmente el motor para la desaceleración, reduciéndose el uso de los frenos y por tanto las emisiones asociadas, es otro punto a su favor de cara a su utilización en recorridos urbanos.

Tampoco hay que olvidarse de las “otras” emisiones: las de CO2. En este sentido, el presidente de Renault Trucks, Bruno Blin, señaló en el acto oficial de entrega del vehículo que “la movilidad eléctrica es fundamental en la estrategia energética que hemos adoptado para responder a la reglamentación europea, cuyo objetivo es reducir de manera considerable las emisiones de CO2 de los vehículos de más de 16 toneladas”. Una reducción que es de un 15% para 2025 y del 30% para 2030, y si los fabricantes no consiguen alcanzar esos porcentajes, serán sancionados económicamente por la Comisión Europea.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...