Scania presenta una batería para camiones con una vida útil de 1,5 millones de kilómetros

Scania presenta una batería para camiones con una vida útil de 1,5 millones de kilómetros. Las celdas de iones de litio las producirá la también sueca Northvolt, con electricidad libre de combustibles fósiles, para reducir la huella de carbono de la producción de las celdas.

Scania y Northvolt alcanzaron un acuerdo en 2017 para desarrollar celdas de iones de litio para utilizarlas en las baterías destinadas a almacenar energía en los camiones eléctricos. El proyecto ha llegado a buen puerto y en la fábrica de Northvolt Ett, en el norte de Suecia, ya se están produciendo celdas de iones de litio que, en los ensayos de validación, han demostrado que tienen capacidad para propulsar camiones eléctricos durante 1,5 millones de kilómetros, incluso más, cifra que se corresponde con la vida útil media de los vehículos pesados.

Estas celdas de iones de litio tendrán como destino la fábrica de baterías que Scania tiene previsto inaugurar a finales de año en su sede central en Södertälje, Suecia, donde las celdas se ensamblarán en los paquetes de baterías que utilizarán los camiones eléctricos de servicio pesado de Scania, cuyo inicio de producción está previsto que se realice de forma paralela a la fabricación de estas baterías con celdas de iones de litio de larga duración.

Batería de celdas de iones de litio
Las celdas que Northvolt fabrica para Scania tienen formato de prisma, con una capacidad de 157 Ah y un voltaje nominal de 3,6 V, y una vida útil estimada de 1,5 millones de kilómetros si se utilizan en camiones pesados.

Celdas con baja huella de carbono

Por otra parte, la fábrica de Northvolt Ett funciona con electricidad generada por energía hidroeléctrica y eólica, sin recurrir a combustibles fósiles, lo que, añadido a otras características de producción sostenible adicionales, supone que la huella de carbono (emisiones de CO2) estimada en la producción en serie de estas celdas es aproximadamente un tercio de la media de la industria mundial dedicada a la fabricación de estos componentes de las baterías. Igualmente, para reducir el impacto medioambiental de la producción de baterías para vehículos eléctricos, Northvolt tiene previsto que en 2030 el 50% de las materias primas utilizadas en la producción de sus celdas provenga de baterías recicladas.

Sobre el desarrollo de esta colaboración con Northvolt, el CEO de Scania, Christian Levin, ha dicho que “cuando comenzó el desarrollo de la celda de la batería, apuntamos a un alto rendimiento, bajos costos operativos y una larga vida útil. Decidimos un requisito para que la celda permitiera una vida útil de 1,5 millones de kilómetros para un vehículo Scania de servicio pesado. Las pruebas muestran que este requisito no solo puede cumplirse, sino también superarse”.

Y ha añadido lo siguiente: “La misión de Northvolt de construir las baterías más ecológicas del mundo coincide perfectamente con el propósito de Scania de impulsar el cambio hacia el transporte sostenible. Tengo muchas ganas de juntar las piezas finales del rompecabezas antes del despegue de los vehículos eléctricos premium a finales de este año”. 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...