Scania prueba una solución digital para verificar el impacto de los combustibles renovables

Scania y Neste están poniendo a prueba una solución digital que les permita conocer el funcionamiento de los combustibles renovables en sustitución del gasóleo. Se trata de realizar un seguimiento del uso de combustibles renovables en camiones gracias al sistema de gestión de flotas FMS.

Scania junto con Neste está realizando el seguimiento del uso de combustibles renovables en camiones, que podrían utilizar gasóleo, gracias a una solución digital que permite comparar el impacto climático el uso de estos combustibles en comparación con los combustibles fósiles.

Es el portal FMS de gestión de flotas de Scania el que permite obtener análisis y datos fiables gracias a la combinación de los datos proporcionados por el portal con los datos de repostaje del combustible renovable (lugar y hora) y la distancia recorrida con datos sobre el impacto climático del uso del combustible renovable de Neste en lugar de gasóleo. La ambición de Scania y Neste es que esta solución sea útil para todos los fabricantes de camiones y para todos los tipos de combustibles alternativos.

El objetivo de esta prueba es demostrar cómo verificar el uso de combustibles renovables y obtener informes precisos de su impacto climático. Hasta ahora estos informes había que hacerlos manualmente, De esta forma se gana transparencia, gracias a que los cálculos de emisiones son fiables, precisos y automatizados, lo que permite utilizarlos en las operaciones diarias o en los informes de sostenibilidad de las empresas. Así también puede demostrarse la credibilidad de estos combustibles y su importante función en el tránsito hacia un transporte más sostenible.

«El propósito de Scania es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible, creando un mundo de movilidad que sea mejor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Estamos seguros de que la transparencia de los datos, la conectividad y las asociaciones en el ecosistema son vitales para acelerar este viaje, en el que la eficiencia energética, la electrificación, los combustibles renovables y el transporte inteligente y seguro forman parte de la solución. En esta colaboración, nuestro objetivo era permitir el acceso a cálculos de emisiones fiables, precisos y automatizados que pudieran utilizarse tanto en las operaciones diarias como para mostrar la credibilidad de los combustibles renovables en el ecosistema«, explica Jacob Thärnå, responsable de Transporte Sostenible de Scania.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...