Disfrimur inaugura dos puntos de recarga públicos para camiones eléctricos

Disfrimur inaugura dos puntos de recarga públicos para camiones eléctricos en Sangonera la Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante). Además de los vehículos de su flota, podrán cargar sus baterías camiones, furgonetas y turismos de otras empresas y también de particulares. También tiene planes para sumar a su flota vehículos de hidrógeno.

Los puntos de recarga están ubicados en las bases logísticas de Disfrimur ubicadas en Sangonera la Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante), ambas junto a la A-7; la primera cerca de la salida 581, al este de Murcia capital, mientras que la de San Isidro está en la salida 535, entre Murcia y Elche.

En la primera fase, ahora inaugurada, se han montado dos cargadores de hasta 180 kilovatios (kW) de potencia en cada instalación.El proyecto cuenta con una segunda fase, prevista para el año 2024, en la que los puntos se ampliarán incorporando un cargador MCS (Megawatt Charging System) de 1.200 kW de potencia, lo que facilitará la carga de las baterías de más de 600 kWh en poco más de 30 minutos, energía con la que un conjunto de 40 toneladas podría recorrer unos 300 kilómetros.

Actualmente, Disfrimur tiene a prueba una tractora FH Electric para las operaciones con Mercadona, un vehículo que puede montar seis baterías de 540 kWh, con una autonomía media de esos 300 kilómetros antes comentados.

Disfrimur ya tiene en su flota dos camiones eléctricos Scania 25 P de tres ejes de 27 toneladas con una batería de 300 kWh y una autonomía de unos 250 km con una sola carga.

Por otra parte, en los planes a corto plazo de la empresa también está la puesta en marcha en la base de San Isidro en 2024 de una estación de repostaje de hidrógeno, donde repostarán los 20 vehículos propulsados por hidrógeno que la empresa incorporará a su flota.

Volviendo a las instalaciones ahora inauguradas, los puntos de recarga los ha instalado Iberdrola, que también opera una estación de recarga en Elche en el kilómetro 25 de la Autovía A-70, con numerosos puntos de recarga, con dos plazas específicas para camiones en cada sentido, con potencias de carga de 400 kW y 200 kW. Con las instalaciones inauguradas con Disfrimur, se crea un corredor de 100 kilómetros con puntos de carga rápida para camiones.

Iberdrola está desplegando un gran número de iniciativas relacionadas con el desarrollo de las infraestructuras públicas de recarga para vehículos eléctricos. Recientemente ha dado un paso más en su alianza estratégica con BP. Las dos multinacionales tienen la intención de crear una joint venture, en la que invertirán 1.000 millones de euros para desplegar en España y Portugal unos 5.000 puntos de recarga rápida de aquí a 2025, y alcanzar los 11.700 puntos en 2030. La joint venture utilizará en parte la red de estaciones de servicio de BP para instalar los centros de carga de vehículos eléctricos.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...