Scania ve posible que en 2050 no se utilicen combustibles fósiles

Scania ve posible un futuro sin combustibles fósiles

Como conclusión delForo de Transporte Sostenible celebrado esta semana en Estocolmo, Scania afirma que es posible llegar a 2050 sin motores que utilicen cualquier tipo de combustible fósil para realizar transporte urbano o de larga distancia. Evidentemente, para que se cumpla esto hay que trabajar mucho, muy duro y rápido.

No hay un solo camino para acabar con los combustibles fósiles, son varios y es lo mejor, porque cada una de las alternativas será la mejor en función del tipo de transporte. Lo que sí es cierto es que llegar a un panorama en el que hayan desaparecido todos los vehículos de transporte con combustibles fósiles requiere de enormes esfuerzos, públicos y privados. Son necesarias nuevas infraestructuras de carga universales, autopistas electrificadas, nuevas tecnologías que hagan viable este horizonte sin dependencia del petróleo.

Puede empezarse por optimizar los procesos logísticos, una mejor planificación de las rutas y las cargas, algo que es real ya, puede conllevar un 20% de ahorro de consumo de combustible y reducir en el mismo porcentaje las emisiones.

Habría que potenciar y agilizar la electrificación ya que, en las conclusiones del Foro, se ha considerado como el camino más eficaz, rápido y económico para deshacerse de la dependencia de los combustibles fósiles, siempre que se den las condiciones adecuadas de infraestructuras de recarga. Además, es cierto que se espera que en los próximos años las baterías eléctricas sigan teniendo un coste elevado, por lo que inversiones como autovías electrificadas pueden ir allanando el camino.

Los biocombustibles están ahí, listos para ser usados. Un uso extensivo de los mismos puede conllevar que una quinta parte de los vehículos en 2050 se muevan con este tipo de combustibles.

Otras opciones, como los vehículos de pilas de combustible son más lejanas aún que la electrificación ya que el coste de esta tecnología y del propio hidrógeno renovable es demasiado elevado. Pero, si se consigue una reducción en los costes de las pilas y del combustible está claro que será un elemento clave en la disminución de la dependencia de los combustibles fósiles.

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...