Se anuncia una importante reforma fiscal

La subida del IVA, la bajada del IRPF, la bajada del tipo del Impuesto de Sociedades, la desaparición de la mayorÃa de las deducciones posibles tanto en Renta como en Sociedades…
Son algunas de las reformas que el grupo de expertos ha propuesto a Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.
En cuanto al IVA, el grupo de expertos ha indicado la conveniencia de subirlo al 23%, el tipo general, mientras que el reducido subirÃa al 13% (dejando al transporte de viajeros y la hostelerÃa en el 10%). Cristóbal Montoro se ha limitado a decir que no tiene pensado subir el IVA “de momento”. La subida del IVA (el promedio en Europa es del 21,3%, por lo que ahora no estamos tan lejos de la media) se deberÃa compensar con la prometida reiteradamente por el Gobierno bajada de las cotizaciones sociales, pero, lo último que sabemos sobre esto es la medida adoptada recientemente que no las baja, sino que las sube
Esta subida del IVA provocarÃa una nueva contracción del consumo, lo que menos nos conviene parece ser para poder darle un poco más de alegrÃa a la economÃa, por lo que en paralelo se anuncia una significativa bajada de la carga impositiva en el IRPF, que pagamos todos, incidiendo más en esta bajada para las rentas más bajas (las rentas hasta 33.000 euros anuales, suponen el 78% de la recaudación total por IRPF). En la actualidad, en España se cobran los salarios más bajos de los paÃses de nuestro entorno, con diferencia, pero la carga impositiva sobre la renta resulta que es la más alta. Y asÃ, sin embargo, somos el paÃs que menos ingresos fiscales tiene por renta…
En relación con la renta, otra de la propuesta de los expertos es que se elimine el sistema de Módulos. Los autónomos pasarÃan a tributar en una estimación directa, por diferencia entre ingresos y gastos, y solo se valora mantener los módulos para las rentas más bajas.
Y no hay que olvidar que aquellos autónomos que no están en módulos tienen que hacer retenciones en todas sus facturas del 21%, sin tener en cuenta el importe de la factura, ni los ingresos del autónomo.
Otro impuesto que está en el punto de mira es Sociedades, el que grava la renta que obtienen las sociedades. Se pide, por los expertos, que se rebaje el tipo, que se fije en un 20%, el mismo para todas las empresas, grandes y pequeñas, eso sÃ, es un clamor ya que se eliminen las excesivas deducciones fiscales actuales, en su inmensa mayorÃa al alcance solo de los grupos grandes de empresas, lo que da como resultado que paguen menos impuestos que la mayorÃa de las pymes. PasarÃa al 25% ya para todos, y en cuatro años llegarÃamos al 20%.
Y es que resulta, que las pymes, los autónomos y los asalariados son los que están contribuyendo al sistema, pero no las grandes empresas ni las grandes fortunas (ni las medianas, ni las pequeñas).
Y finalmente, el turno de los impuestos especiales (sin mencionar los hidrocarburos, de momento). Subir los impuestos sobre el alcohol y el tabaco y los impuestos verdes (en esta lÃnea, el Impuesto de Circulación como lo conocemos tiene sus dÃas contados, va a pasar a gravas por las emisiones contaminantes de los vehÃculos y no por los caballos fiscales).
[…] Cada dÃa vamos conociendo un poco más de lo que será la reforma fiscal tan cacareada por el Gobierno. Y sabemos desde el principio que esta reforma toca de lleno en los módulos. […]