
Desde el 14 de enero es posible solicitar on line, a través de la Sede Electrónica de la DGT, un duplicado del permiso de circulación del vehículo, sin necesidad de acudir a ninguna Jefatura de Tráfico ni pedir cita previa.
La DGT se ha propuesto, desde hace tiempo, facilitar la vida a los ciudadanos, por lo que el número de gestiones que pueden hacerse on line (a través de su Sede Electrónica) van en aumento.
La última gestión que se ha incorporado es la solicitud de un duplicado del permiso de circulación del vehículo. A la hora de hacer la solicitud, puede obtenerse el impreso de la tasa y pagarla, con lo que se formaliza el proceso.
Para poder hacer este proceso online, el ciudadano necesita disponer de lo que venimos en llamar «firma electrónica», que será un DNI electrónico, certificado digital o @Clave. O bien, puede hacerlo a través de alguna entidad autorizada para solicitarlo.
Junto con el duplicado del permiso de circulación del vehículo, puede solicitarse ya también de forma electrónica el Permiso Internacional.
Si hay alguna incidencia durante este trámite, el departamento correspondiente de la DGT se pone en contacto con el ciudadano por teléfono o correo electrónico (ha tenido que consignar ambos datos en la solicitud).
Si todo va bien, en unos días, dispone del permiso de circulación definitivo en su dirección de correo postal. Mientras, puede circular con el provisional que recibe en el mismo momento de completar de forma electrónica la solicitud.
En el caso de solicitar el Permiso Internacional, el interesado tiene que acudir dos días después de la solicitud a recogerlo a una Jefatura Provincial de la DGT, sin necesidad de pedir cita previa.
Otros trámites que pueden hacerse por vía electrónica con la DGT son las renovaciones, carnés, matriculaciones, saldo de puntos, pago de tasas, de multas…
Otra opción para muchas gestiones es hacerlo por teléfono en el 060: cambio de domicilio fiscal del vehículo, solicitar duplicado del permiso de conducir, cambio de domicilio del carné, pago de multas…