
EL Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha una línea de ayudas para la compra de camiones (hasta 12 toneladas), furgonetas y autobuses limpios. En 2020 el importe total asciende a 6 millones de euros.
Desde el 1 de enero de este año, los vehículos de transporte sin etiqueta (o etiqueta A) no pueden entrar a trabajar en Madrid Central. Esto afecta a más del 20% de la flota actual de reparto y transporte de viajeros, unos 7.500 vehículos.
La línea de ayudas para la renovación de la flota de mercancías y viajeros está incluida en el Plan Estratégico del Ayuntamiento de Madrid y va a tener una duración de cuatro años.
Para 2020 se ha presupuestado una cantidad que asciende a los seis millones de euros, con los que se espera poder sustituir al menos 1.000 vehículos por otros más limpios. De estos seis millones, cuatro millones son para furgonetas y camiones hasta 12 toneladas y dos millones para autobuses.
Los vehículos nuevos que sustituyen a la furgoneta, camión (hasta 12 toneladas) o autobús pueden ser Cero, Eco o etiqueta C, es decir, entrarían los vehículos Euro 6 que se comercializan en la actualidad.