El Supremo anula el requisito de la antigüedad del vehículo para acceder al sector

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por la Comisión Nacional de la Competencia contra el requisito de la antigüedad (inferior a cinco meses) del vehículo para obtener una autorización de transporte de mercancías por carretera. Cuando la sentencia se publique en el BOE, el único requisito que actuará como filtro para acceder a la profesión de transportista será el titulo de competencia profesional.

La sentencia del Tribunal Supremo, en la que se dice que la limitación de la antigüedad de los vehículos no se justifica, por no ser ni adecuada ni proporcionada, sólo anula el requisito de antigüedad para acceder al transporte de mercancías por carretera. No afecta al requisito de antigüedad media para sustitución o ampliación de flota, que por lo tanto se mantiene.

Tampoco anula el requisito de la antigüedad de los vehículos para al acceso al sector del transporte por carretera de viajeros, que es de dos años.

Cuando la sentencia se publique en el BOE, los requisitos que habrá que cumplir para acceder a la profesión de transportista serán los de capacidad económica, honorabilidad, establecimiento y competencia profesional. Este último, el título de competencia profesional, se convertirá de hecho en el único requisito que actuará de filtro para limitar la entrada de nuevos transportistas al sector.

Los actuales requisitos de acceso a la profesión se fijaron en la modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que entró en vigor en febrero de 2019. En julio de ese año, la Comisión Nacional de la Competencia presentó ante el Tribunal Supremo un recurso contra el apartado del ROTT que establecía que para obtener una autorización de transporte de mercancías por carretera hay que disponer de un vehículo con una antigüedad máxima de cinco meses.

La sentencia del Tribunal Supremo señala “que el requisito cuestionado supone una injustificada barrera de acceso a la actividad en el sector del transporte que, además, introduce una evidente distorsión en el mercado y afecta a la competencia efectiva, al exigir a quienes intenten convertirse en nuevos operadores los sobrecostes correspondientes a la adquisición de un vehículo de una antigüedad no superior a cinco meses, en claro beneficio de aquellos operadores ya instalados en el mercado y todo ello sin que se haya demostrado la existencia de una razón imperiosa de interés general que haga necesario introducir en la normativa reguladora la referida medida limitativa”.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...