
A pesar de lo mantenido por la Ministra de Fomento en su reunión con el Comité Nacional del Transporte, del que forma parte FENADISMER, en relación con la no desregulación del transporte ligero, las últimas novedades conocidas indican que Fomento sigue adelante con su idea de convertir en una jungla al transporte ligero.
Este mes de octubre, en una reunión mantenida en Fomento entre las asociaciones empresariales de transportistas y el Director General de Transporte por Carretera, éste dio a conocer las últimas novedades en relación con la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre que es la que prevé la desregulación del transporte ligero. Así, la idea de Fomento en relación con este segmento es exigir que los transportistas titulares de vehículos entre 2 y 3,5 Tn de MMA dispongan de establecimiento, firma electrónica y equipamiento informático, pero no de capacitación profesional, ni de tarjeta de transporte ni de la obligatoriedad de tenerla visada, etc. Y esto es lo que el Comité Nacional entiende es una desregulación en toda regla del transporte ligero, pues dejarle exento de capacitación profesional y tarjeta de transporte va a suponer que la competencia desleal que ya es abundante en dicho segmento del transporte se incremente hasta cotas insospechadas.
También en septiembre, en la reunión con Ana Pastor, Ministra de Fomento, se mostró predisposición favorable a que los transportistas pudieran ejercer la acción directa contra el cargador en caso de impago del intermediario al transportista. Ahora Fomento limita esta opción de la acción directa por parte de los transportistas en su nueva propuesta y limita esta posibilidad a los casos en los que el cargador tampoco haya pagado al intermediario. Una vez más, nos alejamos de la regulación existente en otros países de la Unión Europea que dan más opciones a los transportistas para poder cobrar los portes.