Nuevos tramos de la A23 abiertos en Huesca

Nuevos tramos de la A23 abiertos desde el jueves 21 de marzo.

Mañana se abren al tráfico tres nuevos tramos de la A23 en la provincia de Huesca, en el entorno del puerto de Monrepós.

En concreto, mañana jueves 21 de marzo,  se abren dos tramos nuevos entre el Alto de Monrepós y Lanave y se abre al tráfico de forma temporal, y en los dos sentidos de la circulación, un tercer tramo de nueva calzada entre Congosto de Isuela y Arguis, por lo que la N330 se cortará al tráfico entre estas dos localidades hasta finales de verano.

La apertura de estos nuevos tramos de la A23 suponen una mejora importante de la seguridad y un ahorro de 3,5 kilómetros de recorrido en dirección Jaca y 1,5 km en dirección Huesca.

Tramos de la A23 que se abren el jueves 21 de marzo

Congosto de Isuela-Arguis: son 2,3 kilómetros de nuevo trazado que se abren temporalmente de forma birideccional hasta completar los trabajos que se están llevando a cabo en la otra calzada (en la actual N330), que por este motivo quedará cortada al tráfico. Este tramo está ubicado entre dos tramos de la A23 que ya están en servicio, Nueno-Congosto de Isuela y Arguis-Alto de Monrepós. Este tramo incluye un túnel nuevo de 920 m (Monrepós 3).

Alto de Monrepós-Caldearenas: en total 4,1 kilómetros de nuevo trazado que conforman la dirección Jaca de la Autovía A23. Este tramo es la continuidad del de Arguis-Alto de Monrepós, que está en servicio desde 2014, y que conecta con el tramo Caldearenas-Lanave. La otra calzada de este tramo (dirección Huesca) es la N330 mejorada.

En este tramo, la mayor parte es un túnel de casi 3 kilómetros, el túnel de Caldearenas, que se convierte en el más largo en Aragón después del de Somport.

Caldearenas-Lanave: este tramo transcurre por la cara norte del puerto de Monrepós, desde la cima al río Guarga. Son 2,24 kilómetros de longitud e incluyen el túnel de Escusaguas, de 395 metros. A partir de este tramo se abre solo en sentido Huesca la N330, que ha venido funcionado de forma bidireccional hasta ahora. Se ha mejorado el trazado y las condiciones de la carretera para adecuarla a este nuevo uso.

 

 

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...