El transporte debe quedar exento de justificaciones de desplazamiento durante el estado de alarma

FENADISMER solicita al Ministerio de Transportes que dicte una Instrucción en la que se declare que el transporte de mercancías queda exento de cualquier tipo de limitación de movilidad así como de la obligatoriedad de llevar cualquier tipo de justificante de su movilidad.

La declaración del nuevo estado de alarma desde el domingo, sumado a las numerosas restricciones a la movilidad que ya existen en diversas comunidades autónomas está suponiendo un cierto caos para los transportistas que tienen que rellenar diferentes justificaciones de movilidad para cada transporte, o ninguna, según los casos.

FEMADISMER, en contra de lo que algunos otros reclaman, pide al Ministerio de Transporte que, de forma similar a como lo hizo cuando se declaró el primer estado de alarma en marzo, dicte una Instrucción que deje claro que el transporte de mercancías, en cuanto actividad esencial que debe garantizar el abastecimiento de la población, hospitales, industrias, etc. queda exento de ningún tipo de justificante de su movilidad.

Lo contrario solo puede servir para ralentizar una actividad con una burocracia innecesaria, justo cuando lo que se necesita es la máxima agilidad de un servicio esencial para la sociedad.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...