El transporte sigue y seguirá trabajando con normalidad por lo que no habrá desabastecimiento

Pantallazo de la web del Ministerio de Sanidad con información real sobre el coronavirus.

Las imágenes difundidas en algunos medios con lineales vacíos en supermercados no corresponden con la realidad. Por eso desde FENADISMER quieren traer un poco de calma contando cuál es la realidad del transporte.

La situación extraordinaria que estamos viviendo con la extensión del coronavirus y las medidas excepcionales que se están decretando poco a poco en algunas comunidades y el conjunto del Estado, ha llevado a parte de la población a hacer un acopio innecesario de alimentos y productos de primera necesidad.

FENADISMER quiere recordar que por extraordinario que sea el escenario en el que nos movamos y se puedan ampliar las restricciones a la movilidad de personas para contener la expansión del virus, el transporte de alimentos y productos de primera necesidad nunca se va a ver sometido a este tipo de restricciones.

Queremos también recordaros que España posee la mejor red de distribución europea, gracias a un transporte eficiente, rápido y de calidad.

Ni en China ni en Italia, donde el coronavirus de momento ha causado más daño, tanto por número de infectados como por muertes, y donde las restricciones a la movilidad están siendo más severas, el transporte se ha visto afectado. Tampoco el transporte internacional, siendo muchos los transportistas españoles que siguen viajando a diario a Italia.

Os recordamos que solo hay que seguir las medidas de prevención dictaminadas por el Ministerio de Sanidad y que en un 80% de los casos los síntomas son muy leves, en un 15% leves y solo en un 5% los síntomas pueden revestir alguna gravedad (normalmente por padecer otras enfermedades crónicas). Os dejamos los enlaces de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Sanidad donde podréis resolver cualquier duda que os surja.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...