Transportes autoriza la apertura de los talleres de reparación, mantenimiento y venta de repuestos

El Ministerio de Transportes ha publicado una Orden Ministerial que autoriza la apertura de los talleres de asistencia, reparación y mantenimiento de vehículos.

FENADISMER denunció esta semana la situación de desconcierto ocasionada por el cierre de numerosos talleres, lo que estaba provocando dejar sin asistencia técnica a camiones en un momento en el que el transporte no puede parar. Por eso, se dirigió a Transportes y le pidió que regulara la apertura de talleres, como acaba de hacer hoy mismo al publicar una Orden Ministerial que autoriza la apertura de los talleres de asistencia técnica.

FENADISMER criticó la actitud de Faconauto, patronal de los talleres de asistencia, por recomendar el cierre de los talleres de asistencia y reparación como medida de protección y contención frente al COVID-19.

Lo criticó porque esta recomendación, junto con la actitud de algunas policías locales obligando a cerrar talleres oficiales de los fabricantes de camiones, dejó sin asistencia y sumidos en la preocupación a numerosos transportistas que veían cómo se agravaba su situación en un momento en el que ellos no pueden parar, pero sus camiones pueden fallar.

Además, la Abogacía del Estado elaboró un informe en el que afirmaba que esta actividad podía continuar en funcionamiento dado que “la situación de estado de alarma en la que el país se encuentra, existen ciertos servicios esenciales que requieren el uso de vehículos (servicios de emergencias, bomberos, ambulancias, fuerzas y cuerpos de seguridad, vigilancia, entre otros), que ahora más que nunca han de estar en las debidas condiciones de seguridad y mantenimiento, para garantizar la continuidad de tales servicios. Por ello, es incuestionable que los talleres de reparación que se encarguen, bien por contrato, bien por otras fórmulas jurídicas, del mantenimiento y reparación de estos vehículos, han de permanecer abiertos. Asimismo en esta situación de estado de alarma es indispensable el mantenimiento del servicio de transporte terrestre a fin de garantizar el suministro de productos y bienes de primera necesidad (sanitarios, alimenticios, higiene, etc), por lo que es asimismo necesario asegurar que los vehículos encargados de dicho transporte puedan circular en las debidas condiciones de seguridad y mantenimiento, fin que únicamente puede conseguirse si hay talleres de reparación de vehículos abiertos”

Así las cosas, FENADISMER solicitó al Ministerio de Transportes que emitiera una Orden asegurando el correcto funcionamiento de los talleres de reparación, asistencia y suministro de piezas, facilitándoles los servicios y equipos de urgencia para que, dentro del cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, pueda continuar el transporte con su actividad esencial.

El Ministerio de Transportes ha respondido hoy mismo con la publicación de una Orden Ministerial en la que autoriza la apertura de los talleres de relación y mantenimiento, así como de los establecimientos de venta directa a los talleres de repuestos y accesorios, pero sin apertura al público general.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...