Volvo FL totalmente eléctrico para 2019

Volvo Trucks anuncia un FL totalmente eléctrico para 2019.

Volvo Trucks acaba de anunciar que a partir de 2019 se empezará a producir de serie y venderse en Europa un Volvo FL Electric, totalmente eléctrico, para la distribución urbana y la recogida de basuras.

Este Volvo FL Electric, con una MMA de 16 Tn, incluye un motor eléctrico de 185 kW (potencia máxima; la potencia de salida continua es de 130 kW) y una caja de cambios de dos velocidades: El par máximo del motor eléctrico es de 425 Nm y el par máximo del eje trasero es de 16 kNm (eje de transmisión).

La autonomía es de hasta 300 kilómetros gracias a baterías de iones de litio (entre dos y seis), que almacenan entre 100 y 300 kWh (según el número de baterías instaladas). La carga de las baterías se realiza a través de la red eléctrica (22 kWh) o bien a través de carga rápida (CC vía CCS/Combo2) con un máximo de 150 kWh. La batería se recarga por completo en 1 o 2 horas (en el caso de carga rápida en CC); si se recargan los 300 kWh máximos de los que disponen las baterías se necesita una carga (nocturna) de 10 horas.

Actualmente, hay empresas en Gotemburgo (sede de Volvo Trucks) que están usando ya estos FL 100% eléctricos, como la empresa de reciclado y recogida de basuras Renova o la empresa de transporte TGM, para comprobar y testar sus condiciones idóneas para este trabajo.

Además, Volvo Trucks participa en el proyecto Off Peak City Distribution (Distribución Urbana fuera de Horas Punta) para analizar los efectos de la distribución urbana nocturna en el centro de Estocolmo. De momento hay una conclusión interesante: al evitar las horas punta, el trabajo de los camiones se realiza en un 30% menos de tiempo que las mismas operaciones diurnas. Otra conclusión es que al haber menos camiones en las horas diurnas, mejorará el tráfico en las ciudades en ese intervalo horario.

Las baterías y la producción de la energía también cuentan para Volvo Trucks

Otro tema que a Volvo Trucks le preocupa mucho, y por eso está trabajando en diferentes proyectos para solucionarlo, es lo que podríamos denominar «gestión integral del transporte eléctrico». Si lo que queremos es mejorar la calidad del aire y la vida en las ciudades, con la disminución de atascos, tráfico y polución, los camiones eléctricos son la solución, pero no todo vale, por lo menos no para Volvo Trucks. También limpios tienen que ser la obtención de la energía eléctrica y la vida de las baterías, no solo en su vida útil sino cuando hayan de ser sustituidas por otras y haya que proceder a su reciclado o destrucción, asunto en el que todavía hay que seguir trabajando e investigando «para impulsar el desarrollo y crear las soluciones necesarias».

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...