Bulgaria se suma a la ofensiva contra el Paquete de Movilidad

Tampoco le gusta el Paquete de Movilidad a Bulgaria, así que suma a Lituania y anuncia que va a recurrir ante el Tribunal de Justicia Europeo una serie de aspectos sociales del mismo que, en su opinión, suponen una auténtica discriminación y desequilibrio para las flotas de transporte de los Países del Este.

Aspectos como el retorno de los conductores cada cuatro semanas a sus países de establecimiento, la prohibición de realizar el descanso semanal normal en cabina o el regreso de los camiones cada ocho semanas son los que Bulgaria quiere eliminar del Paquete de Movilidad.

En opinión de este país, estas regulaciones son desequilibradas, discriminatorias y potencialmente dañinas con el medio ambiente. El retorno de los camiones cada ocho semanas a sus países de establecimiento, supone, según Bulgaria, la realización de miles de kilómetros innecesarios en vacío lo que puede ser perjudicial para el medioambiental. De hecho, se han sumado a los países que piden una evaluación del impacto en el medioambiental de esta medida.

Por eso, va a solicitar que se impida la entrada en vigor de estas regulaciones. Cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del Este y de la Comisaria Europea de Transportes, la rumana Adina Valean. Y es que hay que tener en cuenta que desde la entrada en la Unión Europea de estos países, el transporte internacional ha crecido exponencialmente: en Bulgaria el transporte internacional representa el 15% del PIB; el 11% en Rumanía o el 13% en Lituania; sin embargo, en Alemania o Francia apenas llega al 2% y en España al 5%.

El Paquete de Movilidad supone el establecimiento de una regulación uniforme para transporte internacional que intenta acabar con las desigualdades provocadas por las diferencias de coste social y laboral de los países del Este frente a los occidentales, lo que ha llevado a muchas empresas a establecer empresas buzón, sin actividad real en estos países, para aprovechar estas ventajas.

Y, recordamos, fue aprobado por mayoría amplia en el Pleno del Parlamento Europeo del 8 de julio pasado.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...