El Ministerio para la Transición Ecológica lanza una web con información sobre las ZBE

El Ministerio para la Transición Ecológica lanza una web con información sobre las ZBE, las Zonas de Bajas Emisiones. En la web se puede consultar si ya están activadas o en tramitación, en que zonas de cada localidad se han establecido restricciones a la circulación y a qué vehículos afectan, entre otros datos.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada mayo de 2021, estableció que los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, 151 actualmente en toda España, todas las islas y los municipios de más de 20.000 habitantes en los que se superen los límites de contaminantes relacionados con la calidad del aire, tendrían que activar en el año 2023 zonas de bajas emisiones (ZBE) como parte de sus planes de movilidad urbana, con los objetivos principales de mejorar la calidad del aire y favorecer la movilidad dentro de su término municipal.

El artículo 14.3 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, define lo que es una ZBE: “se entiende por zona de baja emisión el ámbito delimitado por una Administración pública, en ejercicio de sus competencias, dentro de su territorio, de carácter continuo, y en el que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Vehículos vigente”, es decir, según la etiqueta medioambiental de los vehículos de la DGT.

A finales de 2022, el Gobierno aprobó el Real Decreto que fija los requisitos mínimos que deberán cumplir estas ZBEs. Uno de los problemas que plantea este Decreto es que deja la puerta abierta a que haya y, realmente las hay, grandes diferencias entre las características de las ZBEs que están poniendo en marcha, por ahora pocas, cada ayuntamiento.

Esta situación supone que un conductor que se desplace ocasionalmente con su vehículo a una de estas poblaciones tenga que informarse sobre el estado de implantación y limitaciones a la circulación que en concreto se hayan podido establecer en esa localidad, para evitar la posibilidad de ser sancionado.

El lanzamiento de esta web de consulta creada por Ministerio para la Transición Ecológica se ha creado con esa intención: servir de herramienta de consulta sobre las ZBEs, para facilitar a los conductores el acceso a la información sobre su funcionamiento.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...