Francia aclara porqué la prohibición de hacer el descanso en el vehÃculo de hasta 3,5 Tn. y cómo lo va a sancionar

Ante las dudas generadas por la prohibición francesa de hacer el descanso diario o semanal en el vehÃculo de hasta 3,5 Tn (en los de más toneladas está prohibido por el Tribunal de Justicia Europeo y se ha incluido en las modificaciones del Reglamento 561 en el Paquete de Movilidad), una Nota informativa enviada a la Comisión Europea aclara a todos los estados miembros el porqué de la prohibición y cómo la va a aplicar y a sancionar.
En septiembre Francia publicó una orden por la que prohibÃa la realización del descanso a bordo de los vehÃculos ligeros. Ante las dudas suscitadas por esta nueva normativa, el paÃs vecino ha enviado una Nota informativa a la Comisión Europea para que se la haga llegar a todos los Estados Miembros.
En conclusión, el conductor, ya sea asalariado o autónomo, no puede efectuar el descanso diario ni el semanal a bordo del vehÃculo de hasta 3,5 Tn. de MMA. Y esta prohibición se aplica tanto a las empresas establecidas en Francia como en cualquier otro estado europeo.
Francia ha modificado su Código de Transportes para obligar a los empresarios a pagar un alojamiento adecuado a sus conductores, fuera del vehÃculo, para realizar el citado descanso diario o semanal. Las condiciones del alojamiento tienen que ser compatibles con la “dignidad humana” lo que implica que el establecimiento disponga de la debida comodidad, higiene, acceso a instalaciones sanitarias, etc.
Queda pues prohibido de forma expresa descansar en el asiento del vehÃculo ligero, en la parte de atrás del mismo, en posibles “tiendas” o instalaciones de techo que se hayan preparado y pudieran llevar acopladas en el vehÃculo (las llamadas “cigüeñas”) o en carpas o tiendas al lado o en las proximidades del vehÃculo.
Y Fracia plantea que la empresa es siempre responsable de que el conductor tome el descanso en las debidas condiciones y no es justificante el pagar al conductor por hacerlo asà y que elija no hacerlo.
Las sanciones económicas son de hasta 1500 euros que pueden ampliarse hasta 3000 euros en caso de reincidencia.
Además, se prevé que los vehÃculos no matriculados en Francia tengan que dejar un depósito de 750 euros para poder continuar viaje y no quedar inmovilizados.