IVECO celebra el Día Internacional de la Mujer

IVECO España celebra el Día Internacional de la Mujer, por compromiso social y porque cuenta con un 26% de mujeres en su plantilla, solo un 23% de ellas en la fábrica de Madrid, el porcentaje más alto del sector industrial y de automoción del país. El 32% de las mujeres que trabajan en IVECO ocupan puestos de responsabilidad.

IVECO cuenta con una plantilla de 4.000 empleados, de la cual un 26% son mujeres, 32% de ellas en cargos de responsabilidad. Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, IVECO España nos cuenta el día a día de tres de estas mujeres.

Una de ellas es Ángela Soto, «Team Leader» de Desarrollo e Integración de componentes eléctricos y electrónicos de cabinas en el centro de I+D IVECO en Madrid. Ahora mismo se encuentra inmersa, junto a su equipo, en el desarrollo de la parte eléctrica del nuevo Nikola TRE.

Ángela Soto sigue el camino que abrió Dorothée Pullinger en la década de los años 20. Una de las primeras mujeres ingenieras que contribuyó significativamente al desarrollo del automóvil Galloway.

Irene Aparicio es responsable de posventa del concesionario oficial de IVECO, MC Madrid. En la actualidad Irene se encarga de los talleres y el servicio de posventa de los centros de Coslada, Villalba y Ávila. “A mí me gusta mucho mi trabajo, esto de los hierros, de mancharme las manos, cacharrear y aprender, el trato con la gente, y resolver problemas, porque esto es un taller, hay camiones averiados y hay que arreglarlos, son herramientas de trabajo para nuestros clientes.” asegura Aparicio.

Irene opina que “aunque no es exclusivo de hombres, sigue habiendo poca participación de mujeres.» Irene sigue la estela de Berta Ringer, que remodeló el vehículo de su marido e invirtió una parte de su dote en la mejora del taller en la que trabajaba.

Natalia Turiño, ingeniera de telecomunicaciones especializada en electrónica y gerente de Área de la «Business Line» de Ligeros, comenzó en IVECO en los talleres, como formadora técnica para toda la red, hace casi 24 años. “Estuve nueve años impartiendo formación, en esa época era la única mujer instructora. Entonces los sistemas de gestión electrónica estaban empezando a entrar en los vehículos. Fue una etapa exigente donde disfruté mucho; la satisfacción más grande era ver las caras de técnicos y mecánicos cuando comprendían nuevos conceptos que antes desconocían”

Tras pasar por diferentes funciones y puestos, hoy en día Natalia es el “enlace entre la marca y el concesionario”, se encarga de la gestión de la Business Line de Ligeros en las áreas de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Valladolid, Salamanca, Extremadura, Córdoba, Cuenca, Albacete y Murcia. “Afortunadamente existen empresas como IVECO que te ofrecen la posibilidad de desarrollar tu carrera internamente, asumiendo nuevos retos sin necesidad de cambiar de compañía, lo que te ayuda a tener un conocimiento muy amplio de todo el negocio, desde la parte técnica a la más comercial, señala la gerente de área. 

Gracias al amplio recorrido en el sector, Natalia puede ofrecer una visión de la presencia de la mujer en el mismo: “La entrada de la mujer en el sector es evidente, especialmente en la fábrica donde hace unos años apenas había mujeres y ahora ya hay tantas como hombres en la cadena de producción. El hecho de que mujeres como Bertha Ringer o Madamme Labrousse, que fue la primera mujer en participar en una carrera de automoción, empezaran poco a poco a entrar en este tipo de estudios, desarrollando trabajos como mecánica, que se conocían como masculinos, ha abierto muchas puertas”. 

IVECO, en su compromiso por ofrecer las mismas oportunidades, contempla acciones dentro de su Plan de Igualdad que están relacionadas directa o indirectamente con las mismas oportunidades entre hombres y mujeres, como el desarrollo de una cultura de paridad, selección de personal, formación y promoción, así como mecanismos de flexibilidad en la jornada para conciliar la vida laboral y la familiar. 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...