La tercera promoción de las becas WoMAN de MAN Iberia en marcha

Miryam Torrecilla, responsable de comunicación de MAN Iberia, junto a parte de las becadas en la tercera edición WoMAN, con Stéphane de Creisquer, director general de MAN Iberia, y la embajadora de la República Federal de Alemania en España, Maria Margarete Gosse.

MAN Iberia ha puesto en marcha la tercera promoción de su programa de becas WoMAN, que tienen dos objetivos: trabajo en responsabilidad con la sociedad y aportar soluciones al sector.

MAN Iberia ya cuenta con las diez aspirantes a obtener la formación necesaria para acceder como conductoras al transporte profesional, dentro de su programa de becas WoMAN. La beca cubre el 70% del coste de obtener el permiso de conducir C o C+E (en el caso de las tasas de examen cubre el 100%) más el CAP.

La beca incluye también un curso de perfeccionamiento de conducción ProfiDrive con una tractora MAN de última generación y un seguimiento constante de su evolución. La ceremonia que ha puesto en marcha esta tercera edición se celebró en septiembre, en Coslada, en las instalaciones de MAN Iberia, durante la cual, Miryam Torrecilla, responsable de Comunicación de la marca en España e impulsora de esta iniciativa, afirmó que el inicio de la tercera edición “es un momento muy especial para tod@s l@s que trabajamos por consolidar un proyecto que, poco a poco, va adquiriendo mayor relevancia”.

En esta tercera edición, la novedad es una nueva identidad, como cuenta Miryam Torrecilla, responsable de comunicación de MAN Iberia, aunque se mantiene el «WOMAN» en la calandra, los laterales de la tractora presentan una nueva imagen, “una leona como símbolo de valentía y decisión, como la que demuestran estas mujeres, acompañada por una rosa de los vientos que marca un rumbo claro y definido, y unas alas que simbolizan la libertad, un término muy utilizado por las chicas que han participado en ediciones anteriores”.

Por su parte, Stéphane de Creisquer, director general de MAN Iberia, destacó la importancia del transporte de mercancías por carretera para la economía del país y para la sociedad, como se puso de manifiesto durante la pandemia. Además, recordó que, en España, el 90% de las mercancías se mueven por carretera. Otras cifras importantes, y es donde MAN Iberia quiere aportar su granito de arena, es el reto de hacer frente a la escasez de conductores y a la mínima presencia de la mujer en la profesión de conductor profesional.

Este es uno de los fundamentos de WoMAN, el de “aportar soluciones a este problema, dando visibilidad a la mujer conductora”, algo que está obteniendo “una respuesta social muy positiva, así como entre algunos grandes operadores”. El director general de MAN Iberia aprovechó para recalcar el compromiso de MAN con “la inclusión, la diversidad y la igualdad”.

Como madrina de la tercera edición, estuvo presente la Embajadora de la República Federal de Alemania, Maria Margarete Gosse, quien coincidió en la relevancia que tiene el transporte por carretera y afirmó que “refleja una sociedad en la que se necesitan más mujeres, pero para atraerlas es necesario una adaptación en el modelo, en la imagen de la profesión y en sus estructuras”.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...