La Ley de la Cadena de Transporte se puede y debe mejorar

Ley de la Cadena de Transporte
El Congreso de los Diputados tramita en la actualidad la proposición de Ley de la Cadena de Transporte.

FENADISMER ha presentado enmiendas al texto de la proposición de Ley de la Cadena de Transporte que se está debatiendo en el Congreso de los diputados porque entiende que la Ley de la cadena de Transporte se puede y se debe mejorar.

En la actualidad, el Congreso de los Diputados tramita la proposición de ley de la Cadena de Transporte, es decir se esta tramitando el proyecto de ley de convalidación del Decreto-Ley 14/2022 del 1 de agosto que regula la Ley de la Cadena de Transporte.

Como ya os comentamos aquí hace unos días, la Ley de la Cadena de Transporte ahora mismo no es tal, si no la modificación de dos normas para incluir los preceptos que deben guiar esta Ley, la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre y la Ley del Contrato de Transporte. Entre otras cosas, se ha incluido un régimen sancionador concreto y nuevo en la LOTT para sancionar contratar por debajo de costes.

En la tramitación que se está haciendo del proyecto de ley para darle este rango legal a la Ley de la Cadena de Transporte, FENADISMER ha presentado enmiendas porque entiende que el texto inicialmente aprobado se puede y se debe mejorar. Tiene carencias y deficiencias técnicas, propias de la prisa con la que se elaboró para cumplir con los compromisos con el sector, que pueden subsanarse.

Por ejemplo, el texto aprobado en agosto, y que prohibe trabajar por debajo de coste, establece un régimen sancionador, obliga a formalizar por escrito los contratos de transporte que superen los 150 euros, pero solo obliga a aquellos contratos ocasionales, dejando fuera los continuados que además son los más frecuentes.

Esta es una de las enmiendas que FENADISMER considera que debe incluirse en el texto que se está tramitando ahora en el Congreso.

Además, esta Ley de la cadena de Transporte no solo es pionera en España si no en toda Europa, hasta tal punto que varios países europeos están estudiándola. Como ha sucedido con la prohibición de la intervención del conductor en la carga y descarga que ha llegado incluso a Bruselas.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...