Los camiones eléctricos de MAN cada vez más cerca
MAN presentó en 2012 el prototipo de vehÃculo de reparto urbano Metropolis. En la última IAA ha presentado un nuevo desarrollo de vehÃculo eléctrico, una tractora 100% eléctrica, sobre la base de un TGS 4×2. Ahora MAN se ha sumado a dos iniciativas que confirman que los camiones eléctricos MAN están cada vez más cerca.Â
Estas iniciativas de MAN forman parte de su estrategia de e-Mobility que presentó en la IAA. Avanzar en el desarrollo de la propulsión eléctrica para los vehÃculos de transporte urbano es una prioridad para MAN. La hoja de ruta marcada por MAN para su estrategia e-Mobility es ceder a finales de este año los camiones prototipo eléctricos a las empresas del CNL; a finales de 2018 recoger datos de su utilización y con ellos dar paso a su producción en serie, que llegarÃa a principios de 2021.
Comienzan las pruebas reales con camiones eléctricos MAN
Una de las iniciativas a las que se ha sumado es su colaboración con el CNL, o Consejo de LogÃstica Sostenible, que se ha creado en Austria por un grupo de empresas del sector muy preocupado con alcanzar un transporte 100% sostenible. Nueve de estas empresas van a recibir a finales de este año una serie de vehÃculos basados en la serie MAN TGM, sobretodo chasis 6×2 con remolques refrigerados, cajas móviles y carrocerÃas para bebidas, propulsados por motores eléctricos y los resultados obtenidos de estas pruebas, en condiciones reales de transporte, serán la base para desarrollar los camiones eléctricos de serie, que según el proyecto e-Mobility de MAN deben estar en cartera a principios de 2021.
MAN apuesta por la estandarización de los sistemas de carga de las baterÃas
Otro de los proyectos a los que se ha sumado MAN recientemente es al desarrollado por CharIN (Charging Interface Initiative, que es una iniciativa para el desarrollo de un sistema de carga combinada que sirva de estándar para la recarga de las baterÃas de cualquier vehÃculo eléctrico.
Para que los vehÃculos eléctricos sean flexibles, como lo son los diesel, es necesario asegurar la interoperabilidad y la seguridad en las recargas por parte de los responsables de las empresas de transporte. MAN está convencido de que la estandarización de las interfaces y de las tecnologÃas de recarga de las baterÃas pueden suponer un importante impulso para este tipo de vehÃculos.
CharIN es una asociación de la que forman parte más de 60 miembros que pertenecen a todos los eslabones que forman el sector de la automoción. A la hora de promover el desarrollo y la difusión del sistema de carga combinada (CCS) como estándar para los vehÃculos de baterÃas eléctricas se ha empezado por definir los requisitos para el desarrollo de los estándares necesarios. Además, CharIn está preparando un sello para los fabricantes que instalan CSS en sus productos.