La morosidad sigue en máximos en abril con 84 días de media

En abril la morosidad en el transporte sigue dando plazos muy elevados y preocupantes. Los clientes de los transportistas han pagado a 84 días de media.

Como venimos viendo desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, los plazos de pago en el transporte han sufrido un incremento importante. De los 78 días de media en febrero de 2020, estamos en abril de 2021 en 84 días de media. Si tenemos en cuenta que el plazo legal de pago es a los 60 días, queda claro que los transportistas están financiando a sus clientes y además al Estado, adelantando un IVA de facturas que no se han cobrado en el trimestre.

Dentro de este periodo de plazo, nos encontramos que es una práctica habitual la morosidad, ya que el 69& de los clientes pagan por encima de los 60 días legales, y, de entre ellos, además un 64% pagan por encima de los 90 días desde la fecha factura o realización del servicio.

En cuanto a los medios de pago, la transferencia sigue siendo el preferido (49%), seguido del confirming (37%), pagaré (13%) y talón (menos del 1%). Como bien sabéis, tanto el confirming como el pagaré suponen un coste para la empresa de transporte.

En caso de no corregir esta situación, cuando entre en vigor el baremo sancionador de la morosidad, estos clientes d los transportistas se enfrentarán a sanciones de hasta 6000 euros, que pueden incrementarse a 18000 euros, en caso de reincidencia.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...