La morosidad en el transporte deja de ser gratis

El Pleno del Congreso de los Diputados ha puesto fin a la tramitación de la modificación de la LOTT para incluir las sanciones por morosidad en el transporte de mercancías por carretera.

El Congreso de los Diputados ha terminado ya la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para incluir un baremo de sanciones por la morosidad en el transporte de mercancías. Ya se ha publicado en el BOE y, por lo tanto ya está en vigor, así que la morosidad en el transporte deja de ser gratis para los cargadores.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha concluido la tramitación parlamentaria de la Ley que modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de infracciones relativas al arrendamiento de vehículos con conductor y para luchar contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, así como normas para mejorar la gestión en el ámbito del transporte y las infraestructuras, con 178 votos a favor, 16 en contra y 152 abstenciones.

En relación con la lucha contra la morosidad en el transporte por carretera, hay que tener en cuenta que se trata de una de las prioridades políticas de la Unión Europea, que ya ha aprobado diversas directivas sobre la materia. Todos sabemos que «la morosidad influye negativamente en la liquidez de las empresas, complicando su gestión financiera y afectando a su competitividad», como dice la norma recién aprobada en su exposición de motivos.

Por ello se ha creado un nuevo tipo infractor por el incumplimiento del plazo máximo legal de pago de sesenta días. Aquí tienes en detalle cómo se va a sancionar la morosidad en el transporte de mercancías. Con sanciones que pueden alcanzar los 30.000 en casos de extremo abuso por parte del pagador.

Además de estos dos ámbitos de actuación la nueva redacción del proyecto de ley incluye otras medidas, como que en el plazo de un año, a partir de la entrada en vigor de la ley, el Gobierno presente ante la Comisión competente del Congreso de los Diputados un estudio sobre la situación del sector del transporte de mercancías no superior a dos toneladas y su impacto sobre el empleo y su actividad derivado de la entrada de nuevos operadores no especializados. 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...