Ocho operadoras de transporte ferroviario de mercancías reciben 26 millones de euros en subvenciones

En los planes del Gobierno español está la potenciación del transporte ferroviario de mercancías, así figura en la Ley de Movilidad Sostenible. En la primera convocatoria de ecoincentivos al transporte ferroviario de mercancías, ocho operadores han resultado beneficiadas con algo más de 26 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.

En la primera convocatoria realizada por el Ministerio de Transporte de ayudas al programa de ecoincentivos para el transporte ferroviario de mercancías, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ocho operadores ferroviarios de mercancías han obtenido 26,1 millón de euros, con lo uqe se ha superado la cantidad inicialmente prevista de 25 millones para cada programa. Serán tres en total. El segundo se publicó en junio, y el plazo para solicitarlo es del 1 de enero al 1 de abril de 2024. En 2024 se llevará a cabo la convocatoria del tercero y último programa de ecoincentivos al transporte ferroviario de mercancías.

¿Qué operadoras pueden solicitar estas ayudas? Todas las que consideren y acrediten que han mejorado sus tráficos con respecto al año anterior, o dos años anteriores, gracias al aumento de toneladas transportadas, utilización de locomotoras de tracción eléctrica o el nivel de ocupación de los vagones de carga.

De las nueve operadoras ferroviarias de mercancías que se presentaron en la primera convocatoria, ocho han resultado incluidas con cantidades que oscilan entre los 13,7 millones de Renfe Mercancías y los poco más de 275.000 euros de la Compañía Europea Ferroviaria-CEFSA.

Este programa de ayudas al transporte ferroviario se enmarca dentro de los objetivos y programa del actual Gobierno en funciones, que ya incluyó en su proyecto de Ley de Movilidad Sostenible la necesidad de impulsar este tipo de transporte, por resultar más sostenible medioambientalmente que el transporte por carretera.

De hecho, la alternativa que el Gobierno ha dado a Bruselas para quitar los peajes del programa de mejoras, que España debía hacer para obtener los fondos europeos Next Generation (concretamente, el sexto pago de 8.000 millones de euros), ha sido potenciar, modernizar y avanzar en el transporte ferroviario de mercancías.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...