La plataforma de conectividad RIO no tiene límites

La caja RIO (RIO Box) se monta en el camión y da acceso a los servicios de la Plataforma RIO que el transportista contrate. Los camiones MAN Euro 6 la incorporan de serie desde hace un año.
La caja RIO Box, que los camiones MAN incorporan de serie desde hace un año, es la que permite acceder a todos los servicios de conectividad disponibles en la nube RIO. La gran ventaja, además de basarse en la nube con lo que su capacidad es ilimitada, es que es multimarca.

El Grupo Volskwagen acaba de incorporar nuevos servicios a la Plataforma de conectividad RIO en una nueva muestra de que esta Plataforma “basada en la nube” no tiene límites, admite tantos servicios, actualizaciones y aplicaciones como el uso y el tiempo van demostrando su posible utilidad.

La Plataforma RIO, presentada en la IAA 2016 por MAN y desarrollada por el Grupo Volskwagen Truck&Bus para dar soluciones de conectividad a toda la cadena de transporte, tiene la gran ventaja de que se ubica “en la nube” (cloud) por lo que es compatible con todos los fabricantes de camiones, lo que soluciona los problemas de las flotas mixtas que quieren dar el paso a estos sistemas de conectividad para mejorar su eficiencia y rentabilidad y que ya no tienen que tener un aparato y un sistema por cada camión. Basta con hacerse con la caja RIO (RIO Box), que los camiones MAN incorporan de serie desde 2017, para poder disponer de los servicios actuales y de los que se van a ir incorporando, porque si hay algo que caracteriza esta Plataforma basada en la nube, es que no tiene límites, ni en servicios ni en actualizaciones.

Los tres nuevos servicios que incorpora la Plataforma RIO son RIO Perform, RIO Geo y RIO Order. Además, se han incorporado nuevos servicios de conectividad que han desarrollado socios de la Plataforma RIO, como es el MAN Service Care, una gestión proactiva del mantenimiento del camión, uno de los servicios incluido en el recién creado MAN Digital Services. Pero mientras los servicios de MAN Digital Services son solo accesibles para los clientes MAN, los servicios de RIO son accesibles para todos los vehículos. Diríamos que RIO es una “Plataforma Multimarca”.

Sobre los tres nuevos servicios incluidos por RIO, destacamos lo siguiente:

 RIO Perform: este servicio es una ampliación del servicio básico de RIO, Essentials. Con él el análisis del uso de la flota y del tiempo de trabajo de los conductores se hace más detallado. Pueden compararse los datos de los últimos tres meses. Este servicio va a estar disponible sin coste hasta finales de agosto.

Pantallazo de la aplicación con el servicio RIO Perform activado.

RIO Geo: otra de las ampliaciones que se han hecho del paquete básico RIO Essentials. Es una brújula digital que da información continua y exacta a los clientes de la ubicación del vehículo y de la mercancía. Puede contratarse separadamente por vehículos. Con RIO Geo se pueden crear “Puntos de Interés”  y “Geofences”, es decir, poner “fronteras” virtuales a los vehículos, de forma que si el vehículo se sale del área marcada, se recibe un aviso.

Pantallazo de la aplicación con RIO Geo en funcionamiento.

RIO Order: con este servicio los clientes (transportistas) pueden realizar los pedidos, agruparlos en rutas, asignarlos a los conductores, etc. y sin que el conductor tenga que pasar por la base, porque recibe esta información a través de una aplicación (RIO Connect APP).

A través de RIO Order se entabla relación con Synfioo, socio del Grupo Volkswagen en el desarrollo de este servicio para que los clientes conozcan con más exactitud la hora de llegada de sus mercancías. Para eso Synfioo utiliza los datos de los pedidos, vehículos, conductores… pero también cruza con la información en tiempo real de meteorología, atascos, incidentes en la ruta prevista, tiempos de espera… con lo que la seguridad en el pronóstico de la llegada del vehículo es muy exacta.

Como las aplicaciones de RIO ahora mismo parecen infinitas, el Grupo Volkswagen Truck&Bus ha iniciado un proyecto piloto con diferentes transportistas que están usando la Plataforma RIO para obtener información de las necesidades de los transportistas y de sus clientes de forma que se puedan desarrollar los mejores servicios para dar valor y eficiencia a la totalidad de la cadena de transporte. Los resultados de este estudio se presentarán en la IAA de Hannover que se celebrará el próximo mes de septiembre.

 

 

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...