Campaña de control y vigilancia de furgonetas del 26 al 31 de octubre

La DGT inicia hoy una campaña de control y vigilancia de furgonetas con especial incidencia en carreteras convencionales, centros comerciales, polígonos etc. El incremento de la matriculación de furgonetas está conllevando un incremento importante de la siniestralidad de este tipo de vehículos, a menudo por carencias significativas, tanto técnicas como de otro tipo.

Según los datos de la DGT, en 2019 las furgonetas estuvieron implicadas en 10.974 accidentes con víctimas mortales: 209 en concreto. De ellas, 80 eran ocupantes de la furgonetas y las 129 restantes ocupantes de otros vehículos o peatones.

El aumento de la matriculación de furgonetas, unido en gran parte al aumento del comercio electrónico, conlleva este aumento de la siniestralidad que lleva a la DGT a poner el foco en este segmento.

En 2012 se matricularon 54.700 furgonetas y en 2019 124.023. también es cierto que en 2012 no habíamos salido de la crisis económica y en 2019 sí. Aún así, es evidente que el aumento significativo de las matriculaciones en siete años, más del doble, se deriva del aumento de la demanda de este tipo de vehículo.

Nosotros podemos añadir que la carencia de exigencias para ejercer la actividad en este sector (con la evidente falta de profesionalización de los conductores) junto con el desconocimiento de las normas (velocidades, estiba de la mercancía…) que les afectan, suponen un caldo de cultivo importante para el aumento de la siniestralidad en los últimos años.

Todo esto lleva a la DGT a establecer desde hoy hasta el 31 de octubre un sistema de controles y vigilancia de este tipo de vehículos: velocidad, documentación del vehículo y del conductor, carga, controles de alcohol, drogas, ITV en vigor…

Hay que tener en cuenta que un 10% de las furgonetas implicadas en accidentes en 2019 en vías interurbanas no tenían la ITV en vigor y que uno de cuatro ocupantes de furgonetas fallecido en accidente en este tipo de vehículo en vía interurbana no llevaba el cinturón de seguridad puesto.

La DGT hace una serie de recomendaciones para la conducción de furgonetas y nosotros os recordamos los límites de velocidad de estos vehículos, que son los mismos que los de los vehículos pesados, aunque es habitual que estos vehículos circulen a la misma velocidad que los turismos en autovías y carreteras interurbanas.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, que realizamos un año más con la colaboración de AS 24....

El transporte especial es problema y necesidad

Está claro que el transporte especial es un problema para la administración, pero un problema necesario. El miedo por la seguridad vial, las infraestructuras...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....