Y ahora también el gasóleo profesional amenazado

Surtidor diesel

Cada día nos despertamos con una mala noticia para el transporte. La última, la amenaza que pesa sobre el gasóleo profesional y el planteamiento de Hacienda de retirárselo a los transportistas (y al resto de colectivos que se benefician de un gasóleo profesional). FENADISMER ya ha advertido que no va a consentir ningún retroceso en este sentido.

Como ya sabíamos, aunque no había ido más allá, en el Plan de Recuperación y Resiliencia que el Gobierno español había planteado a Bruselas para tener acceso a las ayudas económicas está incluida la desaparición del gasóleo profesional, del que se benefician los transportistas con vehículos a partir de 7,5 Tn.

La tendencia en Europa es a gravar más fiscalmente el gasóleo, equiparándolo con la gasolina, algo que nuestro Gobierno tenía previsto hacer en 2021 pero aplazó por la situación económica provocada por el Covid (y que previsiblemente retome en 2022). Y esta tendencia se justifica por la necesidad de encarecer unos combustibles que Bruselas quiere que empiecen a desaparecer de las carreteras. Pero, a pesar de todos los planes de descarbonización de la Unión Europea (que podéis leer aquí), la realidad se impone y la Comisión Europea afirma en su Libro Blanco del Transporte que, al menos hasta 2050, se seguirá dependiendo del petróleo para el transporte en un elevado porcentaje (77%).

Y es que la transición a la electromovilidad no está siendo una realidad por muchos motivos. Uno de ellos es la falta de oferta real de vehículos y de infraestructura de recarga.

Además, FENADISMER recuerda al Ministerio de Hacienda que en julio de 2020 se firmó un compromiso del Gobierno con el sector que incluye el mantenimiento del gasóleo profesional y la posibilidad de incluir otros vehículos que actualmente están fuera (como pasa con los vehículos de transporte de mercancías hasta 7,5 Tn. de MMA).

Una vez más, las organizaciones profesionales de transporte se han enterado de estos planes del Gobierno que les afectan directamente a través de la prensa. Estas declaraciones las ha realizado la subdirectora general de impuestos especiales y tributos sobre comercio exterior y medio ambiente en un coloquio celebrado en Vigo la semana pasada por la Asociación de Inspectores de Hacienda.

Y en un momento en el que las negociaciones con el Ministerio de Transportes para la posible desconvocatoria del paro anunciado por el Comité Nacional para el 20 de diciembre no han avanzado nada.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...