La previsible subida del gasóleo en 3,8 céntimos más por litro

En los Presupuestos para 2019 presentados por el Gobierno la semana pasada, se incluye una subida de 3,8 céntimos/litro de gasóleo que se suma a la subida de 4,8 céntimos/litro que entró en vigor el 1 de enero pasado. Si bien, esta última subida no ha sido igual para todos, ya que algunas comunidades autónomas se venía aplicando el tipo impositivo máximo o parte de él.

La preocupación por esta nueva subida del gasóleo es que su impacto va a afectar a muchos transportistas profesionales que no tienen derecho a acogerse a la devolución por gasóleo profesional. En concreto unos 130.000 profesionales que utilizan vehículos de menos de 7,5 toneladas y que no tienen derecho a la devolución por gasóleo profesional.

Para FENADISMER ha llegado el momento ya, después de años reivindicándolo, de incluir a estos profesionales en la devolución del gasóleo profesional. La mayor oposición, sin embargo, viene del Ministerio de Hacienda, a pesar de que en las negociaciones del paquete de medidas, que el sector pide a diferentes Ministerios para la buena marcha del transporte español, y que se está negociando en la actualidad, se incluye esta petición como una de las muchas medidas que se consideran necesarias y cuyo logro podrían impedir posibles movilizaciones del sector.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...