FENADISMER denuncia las malas prácticas de algunas ITV a pesar del Auto del Supremo

A través de algunos asociados que han pasado la ITV en estos dÃas, FENADISMER ha podido conocer que hay estaciones ITV que siguen aplicando la orden de Industria de mayo que obliga a los vehÃculos más antiguos a pasar dos ITV en cuestión de dÃas.
En concreto, y como se ve en a foto, un socio de Murcia denuncia que pasa la ITV este martes 6 de octubre y la fecha que le ponen de validez es 23 de octubre, apenas dos semanas después, ¿Por qué? Porque la concesionaria en este caso decide seguir aplicando la orden de mayo de Industria, que no tiene en cuenta la fecha de renovación de la ITV, si no la que figura en la tarjeta para todos los vehÃculos que no pudieron pasar la inspección durante el estado de alarma.
Ya la semana pasada, a petición de FENADISMER, el Tribunal Supremo emitió un Auto en el que suspendÃa cautelarmente la aplicación de esta orden de Industria y que obliga a consignar como fecha de validez la que corresponda a partir de la fecha en la que efectivamente se pasa la ITV; e Industria emitió una Instrucción a todas las comunidades autónomas en las que les indicaba que debÃan aplicar dicho Auto, aunque no con carácter retroactivo, pero sà al menos para todas las ITV pendientes (unos dos millones de vehÃculos que tenÃan que haberla pasado antes del 31 de agosto y se ha prorrogado su vigencia por el estado de alarma).
Algo que tampoco acepta FENADISMER, que ha dirigido un recurso de aclaración al Tribunal Supremo para que dictamine si el Auto se aplica solo a los vehÃculos que faltan por renovar la ITV a partir del 29 de septiembre (cuando hace público su Auto de suspensión cautelar de la orden de Industria) o a todos los afectados por el estado de alarma.
Mientras tanto, FENADISMER recomienda a todos los usuarios que tengan que pasar la ITV en estos dÃas que interpongan la denuncia correspondiente en los Servicios de Industria y Consumo de las comunidades autónomas, en el caso de que las estaciones ITV no respeten el Auto del Tribunal Supremo, y además, solicita a las ConsejerÃas de Industria autonómicas que adopten las medidas necesarias para acabar con los abusos de las concesionarias de ITV.