Manual de Inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo

Manual de inspección

El Ministerio de Transportes ha publicado un “Manual de inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo en el transporte por carretera”. El documento, de 73 páginas y en formato pdf, que se puede descargar, se ha creado con el objetivo de aclarar cómo se aplica en los controles en carretera la normativa de tiempos de conducción y de uso del tacógrafo.

Según explican desde la Subdirección de Inspección del Ministerio de Transportes, este «Manual de inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo en el transporte por carretera» tiene por objeto servir de ayuda a las empresas de transporte ante las posibles dudas que pudieran surgir a la hora de aplicar los Reglamentos 561/2006 sobre Tiempos de conducción y descanso, y el Reglamento 165/2014 sobre Tacógrafo, modificados en el año 2020 dentro de las medidas incluidas en el denominado Paquete de Movilidad.

Alicia Rubio, subdirectora de Inspección del Ministerio de Transporte, nos adelantó la intención de su departamento de realizar este Manual, en el podcast que grabamos en mayo de este año sobre Inspección de Transporte.

En este Manual también se incluye la legislación nacional relacionada con las exenciones sobre el uso del tacógrafo que puede establecer cada país, y, en algunos casos, se especifican las sanciones fijadas por la Inspección en relación con el incumplimiento de la normativa. Desde el Ministerio se han comprometido a actualizar este Manual según se vayan produciendo modificaciones que afecten a su contenido.

Este Manual se hace público coincidiendo con la difusión de una nueva Instrucción Circular sobre Tacógrafo y Tiempos de Conducción y Descanso, que el Ministerio ha remitido a los organismos con responsabilidad en el control del transporte por carretera. De hecho, el contenido del Manual se basa en dicha Instrucción Circular.

Como ya adelantamos a principio del mes de octubre, en dicha Instrucción (y ahora en el Manual) se señala que ya no se puede utilizar el certificado de actividades, y en su lugar, hay que hacer las correspondientes entradas manuales desde el tacógrafo o, si se trata de un vehículo con tacógrafo analógico, “podrá hacer anotaciones manuales en el disco indicando la actividad que ha hecho en ese período”.

También se recogen en el manual otros cambios muy importantes, como las nuevas obligaciones relacionadas con la utilización de la función OUT cuando el conductor alterna conducciones exentas con conducciones que sí está obligado a registrar en el tacógrafo. O las condiciones que hay que cumplir en transporte internacional para aplicar correctamente la realización de dos descansos reducidos consecutivos.

Aquí tienes el Manual de Inspección elaborado por el Ministerio de Transporte completo.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...