Renault Trucks abre pedidos de su gama eléctrica pesada E-Tech T y C

Renault Trucks abre los pedidos para su gama pesada eléctrica E-Tech T y C que empezarán a producirse en su planta francesa de Bourg-en-Bresse a finales de este año.

El fabricante francés acaba de anunciar que comienza a recoger pedidos para su gama 100% eléctrica pesada, denominada E-Tech. Concretamente para los modelos E-Tech T, para transporte regional, y E-Tech C, para construcción.

La oferta disponible incluye la opción de montar dos o tres motores eléctricos que proporcionan una potencia de hasta 490 kW. La disponibilidad de packs de baterías también es amplia, entre cuatro o seis baterías de iones-litio con una potencia de salida que va de 390 a 540 kWh, en función de cuantas baterías monte el pack. Las baterías para su recarga completa necesitan un cargador de corriente alterna a 43 kW o en carga continua de hasta 250 kW.

De esta forma, la autonomía puede alcanzar en una sola toma los 300 kilómetros, que puede ampliarse hasta 500 kilómetros con una recarga de una hora en corriente alterna de 350 kW. Las baterías Samsung SDI son las que monta Volvo Trucks en la planta de Gante.

Los Renault Trucks E-Tech T y C disponen de hasta tres tipos de toma de fuerza (eléctrica, electromecánica y en la caja de cambios) para adaptarse fácilmente a cualquier tipo de carrocería.

Las variantes disponibles son en versión tractora 4×2 y 6×2 con cabina larga y una distancia entre ejes de 3900 mm; o en versión rígido en configuraciones 4×2, 6×2 y 8×4 trídem con cabina corta o larga y distancia de ejes entre 3900 y 6700 mm.

De serie, esta gama eléctrica incluye una serie de servicios que facilitan el día a día del transportista como el contrato de mantenimiento predictivo (Start&Drive Predict) que monitoriza el estado de las baterías y de los componentes de mayor desgaste; previene las paradas inesperadas y permite realizar los mantenimientos de forma planificada y optimizada para el empresarios. Además, pueden disponer del sistema de gestión de flotas de Renault Trucks Optifleet.

En cualquier caso, los vehículos eléctricos de Renault Trucks forman parte de un ecosistema en el que lo primero es el análisis que unos expertos en electromovilidad analizan las necesidades de cada cliente, de forma similar a su uso en condiciones de trabajo real: en función de las rutas, clima, carga o uso de equipos auxiliares se hace una simulación (con la herramienta Range Simulator) para obtener el equipo que mejor va a cumplir con las necesidades del cliente.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...